Por alza de dengue realiza JSN8 Operativo Emergente de fumigación en Guacamayas

0
198
Personal de la JSN08 inició durante la madrugada de ayer en Guacamayas, un Operativo Emergente en contra del dengue.

Por Francisco Rivera Cruz

En respuesta a la incidencia en los últimos días de casos positivos de dengue consecuencia que la temporada de lluvias ha facilitado el incremento de moscos, la madrugada de ayer martes, en la explanada de la Jefatura de Tenencia de Las Guacamayas, autoridades municipales y de la Jurisdicción Sanitaria No.8, aplicaron un Operativo Emergente Contra Dengue en esa demarcación.

La citada tenencia representa una zona de las más críticas en cuanto a casos positivos de dengue se refiere, por eso el Operativo en el que el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.8, Dr. Erick Iván López Gaona, dio a conocer que las labores de nebulización se realizarían en una sola jornada.

El responsable del sector salud en la región, indicó que las acciones de nebulización se llevan a cabo durante la madrugada para evitar molestias a la población, y haciendo uso de 6 máquinas termonebulizadoras para realizar aspersión espacial.

López Gaona indicó que esta región de Lázaro Cárdenas registra un total de 683 positivos al dengue, clasificados de ellos 557 como dengue no grave; 120 como dengue con signos de alarma y 6 como dengue grave, y los casos se centran en colonias de Lázaro Cárdenas y Las Guacamayas.

De la jornada, se informó que fueron 846 las hectáreas fumigadas, 12 mil 920 las viviendas protegidas y en ellas a 558 mil 140 habitantes, para lo cual se movilizó a todo el personal de vectores y algunos de otras áreas.

En este marco, se solicitó a la población seguir adoptando las medidas de prevención necesarias, aunadas a las que realiza la Jurisdicción Sanitaria No.8; ya que, si bien se mantiene un control en la proliferación de mosquitos en Lázaro Cárdenas, hay otras condiciones con nuestros vecinos del estado de Guerrero,

El médico hacía referencia al caso de la Jurisdicción 5 de Técpan de Galena, Guerrero, que no ha realizado acciones de prevención en las comunidades fronterizas con Las Guacamayas y este municipio de Lázaro Cárdenas, como es el caso de Tamacuas, El Naranjito, Zacatula y Petacalco, no obstante que el estado vecino es considerado punto rojo en la proliferación del mosquito transmisor de dengue y tiene los números más altos en contagios.

Así que es importante continuar con la estrategia de Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada, y ante la sospecha de presentar síntomas probables de Dengue, acudir de manera inmediata a cualquier institución de salud para su atención, seguimiento y evitar alguna complicación.

López Gaona señaló que el personal de vectores y epidemiología, da seguimiento a todos los casos sospechosos que son reportados por las instituciones públicas y privadas, y dijo que el dato de sospechosos y confirmados son valiosos para realizar cercos sanitarios y acciones de combate.