SI EN LC QUIEREN CRECIMIENTO Y DESARROLLO, DEBEN APOSTARLE AL IMPLAN: ALFONSO MARTÍNEZ

0
202
Acompañado por su Director de Comunicación, Enrique Alcázar y otros funcionarios, el alcalde de Morelia sostuvo aquí el pasado sábado, un encuentro con representantes de medios de comunicación. (Foto: Kike Rivera).

* El alcalde de la capital, Alfonso Martínez Alcázar, dijo que Lázaro Cárdenas tiene mucho potencial, pero gobierno y ciudadanía deben apostarle al Implan para poder crecer y desarrollarse en forma ordenada.

Por Rafael Rivera Millán

La planeación para el desarrollo de cualquier municipio, no es solo responsabilidad del gobierno en turno, sino que tiene que haber una participación decidida de la ciudadanía a través del Instituto Municipal de Planeación, como se tiene en Morelia, que tomó el ejemplo de planeación y desarrollo de la ciudad de León, Guanajuato, para poder tener un crecimiento armónico y bien planeado, para no hacer obras de ocurrencia, dijo aquí el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.

Primero, en conferencia de prensa con representantes de los medios de comunicación y luego en un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial región Lázaro Cárdenas, para comentar el reciente viaje que hizo a China, con empresarios de la capital, pero también de este puerto y otros rumbos, el edil moreliano afirmó que si Lázaro Cárdenas como ciudad y municipio, quiere aprovechar el boom del desarrollo industrial y marítimo portuario que se tiene, gobierno y ciudadanía deben apostarle al Implan, pero que este sea ciudadano y no politizarlo.

A pregunta de quien esto escribe, sobre cuál ha sido el éxito para el crecimiento de Morelia y su opinión sobre sitios como Lázaro Cárdenas, que por caprichos o falta de voluntad política, desde hace nueve años, las autoridades locales se niegan a establecer el Instituto Municipal de Planeación, de entrada dijo que en el gobierno de la capital de estado, han creído en que la fórmula correcta para hacer bien las cosas, es cuando trabaja el gobierno en coordinación con la ciudadanía.

En Morelia añadió, a través del Implan se ha logrado tener un programa a largo plazo, de cómo han vislumbrado la ciudad para el 2041, con planeación y claridad y no con ocurrencias, en donde se han plasmado cuáles son las áreas de oportunidad que se tiene para su crecimiento ordenado, sin descuidar principalmente la calidad de vida de la gente, porque no solo es hacer obras y ya, sino reiteró, hay que tener en cuenta siempre cómo se debe mejorar la calidad de vida de la gente.

Por eso insistió que aquí en Lázaro Cárdenas hay mucho desarrollo, pero falta meterle mano a la ciudad y hay que tener ese organismo ciudadanizado, procurando que no caiga en manos de quienes por ejemplo, son los dueños de la tierra o que no se politice, sino que sea ciudadano, porque los gobernantes llegamos y luego nos vamos, sobre todo ahora que se pretende quitar la reelección, habrá gobernantes que llegarán cada tres años a aprender y se van a ir, pero los ciudadanos no, esos ahí se queda y debe aprovecharse su experiencia.

Con el Implan continuó diciendo ya con los empresarios, a través de ese instituto se ha logrado que se tenga un Atlas de Riesgo, donde se estipula dónde sí o dónde no se puede construir, y a través de un plan de desarrollo urbano se sabe hacia dónde se quiere ir con mucha claridad.

Por ello indicó que recientemente, el último proyecto que se acaba de presentar a través del Implan, es el Plan Hídrico de Morelia, en donde ya se sabe que se tiene que hacer de aquí al 2041, para que a la capital y sus tenencias no le falte agua. Eso es lo que se tiene que hacer aquí, recalcó.

También señaló que se tiene contemplado ya para su desarrollo inmediato, un área industrial, pero todo esto reiteró, es con base a la opinión y experiencia de la ciudadanía a través del Implan, porque los proyectos de gran visión o de largo alcance, deben ser con la participación de los ciudadanos, los gobernantes solo vamos de paso, concluyó entre aplausos el encuentro con empresarios porteños.

Antes, en la conferencia de prensa, dijo que era necesario ya que las autoridades correspondientes mejoren la seguridad en todas las carreteras que atraviesan Michoacán, para no seguir viviendo con miedo de transitarlas después de que se ponga el sol.