Médicos de Cuba y locales atienden la salud visual de 57 cardenenses

0
264
El titular de la JSN08, Eric I. López Gaona, dio a conocer que fueron más de 50 personas las beneficiadas con un programa de salud visual.

Por Francisco Rivera Cruz

Un grupo de 57 personas fueron beneficiarias de operaciones quirúrgicas para recuperar salud visual, en el Hospital General de esta ciudad. De ese universo, a 52 se les colocó lente y el resto fueron intervenidos por carnosidad.

La jornada fue posible con la unión de varias voluntades, empezando por los titulares del DIF Michoacán, y de la SSM, Grisel Tello y Lázaro Cortés, respectivamente, destacó la Dra. Yuriria Macswiney Borja, directora del Hospital General de esta ciudad.

Desde enero se empezó a planear el programa, y como solo el Hospital cuenta con un médico oftalmólogo, el Dr. Alejandro Tinajero, el gobierno estatal facilitó dos oftalmólogos de la brigada cubana.

El doctor Erick López Gaona, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, expresó en este marco, que se trabajará porque este tipo de jornadas sean más frecuentes o permanentes, dado que hay importante número de personas ocupando servicios de salud visual.

Los 57 pacientes atendidos, forman un pequeño número de quienes ocupan servicios para atenderse, señaló coincidente la directora del Hospital General, quien estableció que hay quirófano, falta hacer un esfuerzo porque se les dote de equipos.

“Hay muchísima población necesitando atender su vista, aunque sin un listado de espera, esto fue mínimo, casi nada de las personas que necesitan este servicio”, subrayó Yuriria Macswiney.

La posibilidad de servicios permanentes surge de la petición realizada a los directivos de la Secretaría de Salud que visitaron el Hospital la semana pasada, a quienes podrían ver la gestión con el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, para adquirir los equipos que se necesitan.

Respecto a la jornada que ayer concluyó, inició su planeación en enero, recibió 57 pacientes a los que 52 se les colocó lente y 5 intervención de terigión o carnosidad, jornada que fue posible con la beneficencia pública.