Puerto LC crece 5% en movimiento de carga general respecto a 2023

0
258
Al concluir el 2024, por el puerto michoacano se habrán manejado poco más de 31 millones de toneladas de mercancías y productos, lo que representará un 5% más que el año pasado.

Por Rafael Rivera Millán

Durante una reunión desayuno que fue encabeza por el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, Director General de la Administración Portuaria de Lázaro Cárdenas (ASIPONA-LC), los diferentes gerente de la dependencia dieron a conocer cifras de las perspectivas de cierre de operaciones 2024, en donde luego de la bienvenida que dio el titular del puerto, señalando que Lázaro Cárdenas sigue siendo un sitio confiable, seguro y de gran competitividad para el comercio marítimo nacional e internacional, se dio a conocer que este año, el puerto michoacano cerrará con un crecimiento del 5% en manejo de carga general.

En este sentido, el biólogo Joel Méndez, Gerente de Operaciones de la ASIPONA-LC, dio a conocer que mientras el año pasado se movieron por el puerto michoacano un total de 29 millones 592 mil 908 toneladas de mercancías y productos, en este año que está por concluir, el estimado es de que se cerrará un 31 millones 199 mil 242 toneladas, lo que representa ese cinco por ciento de incremento entre un año y otro.

Mencionó también que el año pasado se recibieron en el puerto, para hacer maniobras de descarga y carga de mercancías,  1,631 buques, y en el 2024, el estimado es que se cerrará con un movimiento de 1,704 navíos cargueros, que además de su incremento, cada vez más son más grandes en dimensiones, por lo que traen o se pueden llevar más cantidad de tonelaje. Esta cifra representó un incremento del 4%.

Respecto al movimiento de contenedores, recalcó que mientras el año pasado hubo un movimiento de un millón 869 mil 293 cajas o TEU’S por sus siglas en inglés, en este año, la cifra será de dos millones 255 mil 157 contenedores, lo que equivale a un 21% por ciento anual.

Finalmente dijo que en el movimiento de carga automotriz, el puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como el líder en el pacífico mexicano y solo se ubica debajo de Veracruz a nivel nacional. El año pasado se movió un total de 699,133 vehículos de importación y exportación y este 2024 la cifra será de 707,010 unidades, para un aumento de apenas un uno por ciento.