* Reitera el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, su disposición para conjuntar esfuerzos con empresarios para impulsar inversiones de China en Morelia, Lázaro Cárdenas y otras zonas de Michoacán.
Por Rafael Rivera Millán
Durante un encuentro con periodistas de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, La Piedad y Zitácuaro, ocurrido el pasado sábado en Morelia, el alcalde de la capital del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, reiteró que su viaje a China, no solamente fue para hermanar su municipio con el de Nanim de aquella nación asiática, y que tampoco su reciente visita al puerto, no fue por cuestiones de proselitismo político, sino el resultado de esfuerzos conjuntos con empresarios michoacanos.
Expresó, como bien lo dijo hace varios días aquí, que su viaje a China con empresarios de Lázaro Cárdenas, Sahuayo, Uruapan, Apatzingán, Ciudad Hidalgo y por supuesto de Morelia, fue para promocionar la capital, el puerto michoacano y otros sitios de la entidad, donde empresarios de aquella nación pueden encontrar las condiciones favorables para invertir, y con ello desarrollar empleo y derrama económica.
A pregunta expresa, de que se le sigue criticando por haber hecho ese viaje a China y luego al puerto, como si fuera parte de una precampaña política, el Edil, acompañado de su esposa, Paola Delgadillo, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, así como de la Síndico, Melisa Vázquez y la Secretaria de Turismo Thelma Aquique Arrieta, además de su coordinador de Comunicación Social, Enrique Alcázar Ramírez y otros funcionarios más, el edil Martínez Alcázar, dijo que más que beneficios, el paso del tren por Morelia les causa muchos problemas, y que como ni en el corto ni en el medio plazo, se le podrá sacar de la ciudad, lo que hay que hacer es sacarle provecho.
Porque dijo, Morelia como capital del estado, tiene que ser solidaria con los demás municipios de la entidad, y que por eso varias decenas de empresarios de las regiones ya mencionadas, junto con dirigentes de cámaras empresariales, lo acompañaron a China no solo para la foto del hermanamiento aludido, sino para hacer negocios, convencer al gobierno de aquella región y a un grupo de empresarios, para que en breve acudan a Morelia y a Lázaro Cárdenas, principalmente, para que constaten lo que se les fue a decir, de las ventajas que ambas regiones tienen para que ellos pueden venir a invertir, para aprovechar las ventajas competitivas que tiene el puerto, por su ubicación geográfica, con el continente Asiático.
Indicó que fue una comitiva, la que acudió a Nanim, China, que no tiene antecedente histórico, reiterando que no solo se acudió al hermanamiento con Morelia, sino con varia temática con empresarios y gobierno de allá, que se dedican a lo mismo que los de aquí, para tener esa interrelación y poder hacer negocio, propiciando con ello más derrama económica y empleos en Lázaro cárdenas, en Morelia y en otras regiones de Michoacán.
En Morelia insistió, se tiene un proyecto de gran visión a largo plazo, pero no son mezquinos, sino que les queda muy claro que hay que conjuntar esfuerzos y aprovechar la importancia que por ejemplo tiene el Puerto para Morelia, “porque no somos un ente aislado y por eso se invitó a empresarios de varias regiones del estado para hacer ese viaje a China y a Lázaro Cárdenas, a donde se acudirá en breve nuevamente, acompañando a la comitiva asiática, que de manera personal estarán por lo menos en el puerto michoacano y en la capital del estado, para constatar lo que se les fue a decir y a mostrar, para que en el corto plazo estén detonando inversiones en Michoacán, puntualizó.