Por Rafael Rivera Millán
Sin que se trate de estar sustituyendo a un organismo como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), que desde hace muchos años dejó de tener presencia en esta región de la desembocadura del río Balsas, la Canaco-Servytur porteña ha abierto sus puertas a los empresarios del ramo, para que ingresen a las filas del comercio organizado y obtengan una serie de beneficios.
Lo anterior fue señalado por Brenda Rubí Aguilar Benítez y Héctor R. Ballesteros, Directora y Vicepresidente de la Canaco de este lugar, durante una entrevista fortuita, luego de haber sostenido con buena parte de sus consejeros y personal administrativo, un desayuno o convivencia con motivo de las fiestas decembrinas.
De ninguna manera dijeron los directivos del comercio organizado, hay la intención de sustituir a un organismo hermano como la CANIRAC, ya que los restauranteros como comerciantes que son en el ramo de los alimentos, también pueden pertenecer al comercio organizado o a algún otro organismo que les plazca.
La afiliación de los empresarios restauranteros apenas ha estado ocurriendo, por lo que se espera que para los próximos meses, un buen número se afilien a la Canaco, la cual reiteraron los directivos durante la entrevista, está abierta a todo tipo de comerciante que esté en la formalidad y a aquellos que quieran abandonar la informalidad, la cámara los apoya con asesoría para hacer sus gestiones ante el SAT y así también puedan ser parte del comercio organizado.
Precisamente sobre este punto, dijeron que los requisitos para afiliarse a la Canaco-Servytur son muy sencillos, solamente se necesita la Constancia de Situación Fiscal expedida por el SAT, para comprobar que están en la formalidad del comercio o actividad empresarial o de prestación de servicios, comprobante de domicilio y para aquellos negocios que son personal moral, indicar quién es el representante legal.
La afiliación, si se tiene de uno a 3 empleados, es de Un Mil Quinientos Pesos y para realizar su refrendo anual, la cuota es de Un Mil Trescientos Pesos.
Los beneficios a los que se tiene derecho, son las diferentes asesorías que brinda la Cámara, así como el acompañamiento, si es el caso, para la obtención de su licencia de funcionamiento por parte del ayuntamiento local, además de la asistencia, a bajo costo, de diferentes cursos de capacitación que promueve la Cámara.
Reiteraron que a la Canaco se pueden afiliar no solo los medianos o grandes negocios, sino los pequeños, o los emprendedores como puede ser un carpintero, médico, electricista, abogados, por citar algunos ejemplos. “Nosotros cobijamos a todos, desde el más pequeño hasta el más grande comerciante”, puntualizaron.