DERECHOHABIENTES ESPERAN SE AUTORICE INVERSIÓN INICIAL DE 416 MDP PARA HOSPITAL

0
243
Jaime Badillo, Aval Ciudadano para la construcción de un hospital de especialidades del ISSSTE en esta región, informó sobre el recurso que ya hay para iniciar la obra.

* El 20 de febrero, es el día clave para que Martí Batres, director general del ISSSTE, autorice iniciar cuanto antes la construcción de un hospital de nivel 3 de ese instituto en este puerto.

Por Rafael Rivera Millán

Dirigentes de sindicatos de maestros y empleados federales en activo, así como jubilados y pensionados de 4 municipios de Michoacán y 3 de Guerrero, confían en que el próximo 20 de febrero, en que autoridades federales del instituto, encabezadas por Martí Batres, les den respuesta favorable a su petición de iniciar cuanto antes la construcción de un hospital de tercer nivel para brindar mejor atención médica a los casi 40 mil derechohabientes que hay en esta región.

Jaime Badillo, Aval Ciudadano que impulsa la construcción de este nuevo hospital en esta región de la desembocadura del río Balsas, mencionó que tras una reunión en Morelia con autoridades estatales del ISSSTE y del secretario de gobierno Carlos Torres Piña, se dijo que ya existían 372 millones de pesos, más otros 44 millones de pesos que se consiguieron tras la marcha de unos cinco mil derechohabientes que se realizó aquí el pasado 22 de enero.

Sin embargo, dijo que se trata de lograr la construcción de un hospital de especialidades o de tercer nivel como se le conoce en el lenguaje médico, para suplir las múltiples deficiencias que se tienen con la pequeña clínica denominada “Ricardo Flores Magón”, que ya va a cumplir 40 años de existencia, y que se construcción para dar cobertura a unos 15 mil derechohabientes, pero que a la fecha esa cifra llega ya casi a los 40 mil.

Además de lograr que Martí Batres de su visto bueno para la viabilidad de construir dicho hospital de especialidades del ISSSTE, en un terreno que ya fue donado por el municipio, y que se encuentra atrás del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, se buscará que el titular del instituto autorice la homologación de los salarios de médicos especialistas y enfermeros, pero no solo a los que se vayan a contratar sino a los que ya están en servicio, porque el pretexto que se pone para no venir a Lázaro Cárdenas, es el bajo salario que hay en esta región, que debe de tener un sobre sueldo de vida cara.

Hay buenas expectativas añadió, al tiempo que dijo que, si bien es cierto que ya el presupuesto federal para este 2025, difícilmente puede tener un apartado para destinar suficientes recursos para construir y equipar dicho hospital, no hay que esperar a que se discuta en el Congreso Federal el presupuesto del 2026, sino que el director general del ISSSTE autorice que esos 416 millones de pesos que se les dijo ya estaban disponibles para construir ese hospital.

O bien indicó que mientras se autoriza dicha construir, esos recursos pudieran servir para ampliar o remodelar algunas áreas de la actual clínica, ya que la construcción y puesta en operación de un nuevo hospital, se llevaría algunos años, y es necesario que haya fluidez en la recepción de enfermos en el área de Urgencias, puntualizó.