
* A diferencia de las campañas políticas para cargos gubernamentales, en esta ocasión los candidatos no podrán contratar espacios publicitarios en medios de comunicación.
Por Francisco Rivera Cruz
En Instituto Nacional Electoral (INE) Junta Distrital Lázaro Cárdenas está inmerso en la logística electoral en sus ejes de capacitación a quienes ayudarán en el proceso y en la ubicación de casillas, señaló el Mtro. Juan Carlos González Reyes, Vocal Ejecutivo del INE en este Distrito Electoral 01.
El trabajo se desarrolla, para la jornada comicial del 1 de junio para renovar cargos del Poder Judicial, donde la preocupación es grande porque es la primera ocasión de un ejercicio de este tipo, y se hace bajo características que la hacen única y atípica.
Entre esas características están, además del alto número de candidatos, que el elector tendrá entre 10 y 11 boletas para elegir a las personas juzgadoras, que solo habrá listados, que no habrá imágenes ni colores, que los aspirantes prácticamente se promoverán en sus ámbitos laborales y redes sociales.
Y ya que no pueden contratar espacios en radio, ni que los contraten por ellos, el INE estará buscando que escuelas de nivel universitario y organizaciones organicen foros para que se conozca a los aspirantes y sus propuestas.
Los institutos electorales nacional (INE) y local (IEM) difundirán en sus espacios “Conoce a tu candidato”, en la idea de despertar el mayor número posible de votantes.
Sobre el calendario que se trabaja, González Reyes recordó que a marzo debe contarse con el número de funcionarios de casillas, y luego que se autorizaron más, y serían entre 238 y 240, en cada una debe contarse con 8 funcionarios, de ellos dos suplentes, se requiere de mil 920 preparados, así que se capacitará a 2 mil ciudadanos.
Actualmente se transita en la etapa de notificaciones desde el anterior domingo, donde al 31 de marzo concluye esta fase, para cuando deben estar capacitados quienes podrán hacer los papeles de presidente, secretario y escrutadores.
En este punto, solicitó que se abran las puertas a los capacitadores, que acuden a entregar notificaciones a los insaculados, que son los nacidos en febrero. El personal del Instituto está debidamente presentado, con chaleco gris, logo del INE en rosa, mochila, gafete y gorra.
Las tareas de preparativos son a que en este mismo mes se concluya con los sitios a instalar casillas, donde se atenderá la propuesta del IEM de que haya tres casillas especiales en las cabezas de distrito judicial, y en esta área quedan además de Lázaro Cárdenas, Ario y Arteaga.
Respecto a que el lunes acabó el plazo para tramitar nueva credencial electoral, anotó que existe el acuerdo de que las micas 2024 sean válidas para sufragar en las elecciones extraordinarias del 1 de junio.
Además de que hasta el 28 de febrero se pueden tramitar reposiciones de credenciales por pérdida, deterioro o robo, teniendo hasta el 20 de mayo para pasar por las mismas. En el caso de las credenciales solicitadas al 10 de febrero o antes, se tiene hasta el 31 marzo para recogerla.
Sobre la inquietud de que son miles los candidatos que buscarán cargos, dijo que este 12 de febrero, es decir ayer, venció el plazo para entrega de listado de candidatos, por lo que en marzo ya se difundirán los nombres.
Enteró que como en anteriores procesos, se trabajará en voto anticipado por razones de salud o incapacidad, incluso abarcando a cuidadores en primer grado, lo que estaría ocurriendo entre el 3 y 9 de marzo. Aunque para estas elecciones no se contemplan votos de quienes están en prisión preventiva.