Realizan Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México

0
265
Asistentes de Lázaro Cárdenas, Mich., y Manzanillo, Colima, al Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México.

Redacción

En seguimiento a la convocatoria realizada por la Diputada Federal, por el estado de Michoacán, Rosalinda Zavala al Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México, los principales actores de los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima relacionados con los servicios logísticos como son transportistas, agentes aduanales y terminales portuarias, comparecieron ante los integrantes de la comisión de Marina de la LXVI legislatura.

Este foro se llevó a cabo con la finalidad de brindar un espacio de discusión y análisis sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Aduanera, en donde se expuso directamente por los actores de la cadena logística la problemática que se tiene y las estrategias que permitirían fortalecer y modernizar el sector de comercio exterior de nuestro país.

En representación de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el C.P. Raúl Gastón Silva Espinosa de los Montero, Presidente de la Asociación de Operadores Portuarios y Servicios Logísticos del Puerto LZC, A.C., presentó ante el pleno el documento que contiene entre otras, la propuesta para la Ampliación del horario en las aduanas marítimas y el efecto directo que se tendría al mejorar las condiciones de vida de las ciudades portuarias, creando más y mejores fuetes de trabajo en un entorno dinámico, sostenible y orientado al bienestar de sus habitantes y la sociedad en general.

Dicha propuesta se consideran puntos claves que permitirían implementa la mejora continua en los servicios portuario, como son:

  1. Dinamización económica y generación de empleo:

– *Crecimiento laboral:

– *Aumento de ingresos:

  1. Mejora de la infraestructura urbana:

– *Reinversión de recursos:

-*Entornos más accesibles y seguros:

  1. Optimización de servicios públicos y sociales:

– *Salud, educación y cultura:

– *Seguridad ciudadana:

4.*Reducción de la congestión vehicular y mejor calidad del medio ambiente:

– *Distribución del tráfico:

-*Entornos más saludables:

  1. *Fomento a la integración social y al desarrollo comunitario:

– *Intercambio cultural y social:

– *Inclusión y participación:

  1. Posicionamiento regional y sostenibilidad a largo plazo:

– *Atracción de inversiones:

– *Innovación y modernización:

En conjunto, la extensión del horario en las aduanas marítimas no solo mejora la eficiencia logística y el comercio, sino que también establece las bases para un desarrollo integral. Este avance se traduce en ciudades portuarias más competitivas, seguras y sostenibles, donde el crecimiento económico se alinea con la mejora de la infraestructura, los servicios públicos y el desarrollo social, elevando así la calidad de vida de sus habitantes.

A este evento, acudieron entre otros, Julio César Cortés Velázquez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Región Lázaro Cárdenas; Ing. Alfonso Castillo Abogado, Director de la Asociación de Operadores Portuarios y Logísticos LZC, AC; Marcelo José Padilla Gómez T., Presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas, AC; Miguel H. Silva Espinoza de los Monteros, Presidente de Cámaras Empresariales del Estado de Colima y Yaxel Nolasco Gómez, Secretario y Presidente del Consejo de la Unión de Carga de Manzanillo, AC.