En LC, Primer Foro de derechos para hablar de inclusión, madres buscadoras y ambiente sano

0
242
La invitación a participar en el Foro organizado por la CEDH.

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas será inicio de un proyecto de foros sobre garantías humanas que ponga en foco los temas que la sociedad juzgue necesarios. En el caso del Primer Foro Regional de Derechos Humanos, se manejarán los temas de inclusión de las personas discapacitadas, madres buscadoras y derecho a un medio sano.

La actividad aquí será organizada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el colectivo Todehumi, la mañana de este jueves 20 de febrero, con invitación a toda la población que tendrá acceso libre.

Las actividades se desarrollarán en la Visitaduría Regional asentada en este puerto, de la que es encargado Guillermo Alejandro Hernández Torres, e iniciarán a las 9 de la mañana con la firma de un convenio de colaboración entre la CEDH de Michoacán y los ayuntamientos de Aquila, Arteaga y Lázaro Cárdenas.

El convenio es base para establecer el compromiso de las partes a proteger, promover, estudiar, observar y divulgar los derechos humanos, así como para que en esta zona de la costa y sierra se genere cultura de las garantías ciudadanas para el desarrollo comunitario.

Inmediatamente después, en el auditorio del organismo, darán inicio los trabajos del Foro con la participación de Alan Alfredo Montiel Matla, quien abordará el tema “Discapacidad. La inclusión día a día”.

Para compartir su agria experiencia en la búsqueda de su hija, Cruz Viveros Sánchez, hablará de “Desaparición de personas. Una madre buscadora”.

Mientras que el activista ambiental Pato Azulita, integrante de la Asociación Ambientalista Guerreros Unidos Verdes, A.C., expondrá el tema “Analfabetismo Ambiental”.

Luego se dará lugar a un panel denominado “Participación ciudadana. Derechos humanos”, en el que tomarán parte la psicóloga Laura Paredes Chamu, presidenta de Todehumi, la consejera honoraria del colectivo Todehumi, Cristina Cortés Carrillo y el psicólogo Eduardo Reyes Jerónimo, del colectivo ESECO.

Se prevé la asistencia al Foro del ombudsperson michoacano Marco Antonio Tinoco Álvarez; de la Diputada Xóchitl Gabriela Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado; de Araceli Palomares Miranda, Fiscal Regional de Lázaro Cárdenas; de María Judith Carrillo Chacón, subprocuradora de la Defensa de los niños, niñas y adolescentes de Lázaro Cárdenas, así como del Comisionado Estatal de Atención a Víctimas, Josué Alfonso Mejía Pineda.

Se planea realizar este tipo de foros en cada una de las visitadurías regionales, en la idea de que los colectivos michoacanos tengan espacios de discusión, reflexión y análisis de las problemáticas que se viven y que la ciudadanía visibilice las temáticas.