Foro de autismo de LC reunirá a profesionales de talla mundial

0
261
Dra. María de Jesús Castro Vieyra, coordinadora del Foro de Autismo y TDAH de Lázaro Cárdenas.

Por Francisco Rivera Cruz

Está listo el segundo Foro de Autismo y TDAH de Lázaro Cárdenas que reunirá a profesionales internacionales, nacionales y de la región con dominio en los trastornos del aspecto autista y por déficit de atención con hiperactividad, informó la coordinadora del mismo, la Dra. María de Jesús Castro Vieyra.

Mencionó que, tanto en autismo como en trastorno de déficit de atención en hiperactividad, se ocupa saber y trabajar para enfrentar estas condiciones en aspectos social, educacional, médico, de integración y de espacios públicos para desarrollo pleno de la persona en esa situación.

Cuando se apunta a que es una condición de vida con origen neurológico con raíces genéticas y otros factores, se convierte en tema apasionante e interesante, por eso se traen especialistas y profesionales en el tema, para explorar otras perspectivas y teorías, actualizarnos en estos temas, dijo.

La directora del Centro Psicopedagógico IRH, indicó que el Foro se llevará a cabo el 30 de mayo, con inauguración y conferencias en el Salón Marrakech, donde el proyecto contempla inscripción a las 8 de la mañana, y tras un café, empezará primera conferencia de talla internacional.

Personalidades hacen espacio en sus agendas para venir a compartir sus saberes. En ronda de ponencias que termina a la 1 de la tarde, destacó Castro Vieyra, que añadió que ya por la tarde, a las 16 horas, inician talleres que serán 10 en total y simultáneos, en las instalaciones de la escuela Rector Hidalgo.

Refirió que Lázaro Cárdenas tiene centros psicopedagógicos y profesionales que se encargan de TEA y de TDAH, mismos con los que hacen sinergias, lo mismo que con Uruapan o Morelia, para diseñar contenido de los talleres.

Además, se integran escuelas y centros psicopedagógicos de Zihuatanejo, colegios de Uruapan y Morelia, que tomarán parte en las conferencias y talleres.

El evento será de puertas abiertas para padres de familia, profesores, psicopedagogos, terapeutas y cada uno de los profesionales que aporta a los niños en esta condición o familiares que tienen alguien en esta condición.

María de Jesús Castro comentó que se camina con la experiencia del año pasado, cuando gratamente en los talleres, se encontraron papás, estudiantes de áreas de psicología y docentes que aportaron y obtuvieron aprendizajes, superando las expectativas.

Finalmente, indicó que quedan pocos espacios para el foro ya que desde la salida de flayers empezó la venta de lugares, luego que una inscripción da derecho a cuatro conferencias, un taller, constancia, un kit, libretita de apuntes y una pulsera. El contacto es WhatsApp 7531544144.

Agradeció a quienes en particular o desde las instituciones, se sumaron a este evento cuya logística inició hace cuatro meses. Entre los agradecimientos, los hubo para ICEP e IMCED.