Llega a la región de LC mastógrafo; llaman a descartar cáncer de mama

0
36
Las Licenciadas en Enfermería, Luz Torres Díaz y Yareli Velázquez Nieves, dieron a conocer en el Noticiero de este diario, la jornada de detección de cáncer de mama y de vacunación, así como otra de vasectomía.

Por Francisco Rivera Cruz

Está en la región una unidad móvil de mastografía para detectar o descartar cáncer de mama mediante un estudio de imagen que ayuda a encontrar anomalías en los tejidos mamarios, como tumores o quistes, antes de que puedan ser palpados.

Se trata de un equipo digital por lo que el estudio no representa dolor, que es el argumento para que algunas mujercitas no se acerquen, comentó Luz Torres Díaz, encargada del Programa Cáncer en la Mujer, de la Jurisdicción Sanitaria local.

Desde el pasado 27 de octubre está en la costa michoacana el mastógrafo, equipo crucial para la detección temprana del cáncer de mama, capaz de encontrar hasta un tumor menor del tamaño de la punta de un alfiler, y lo mejor, se realiza sin costo.

Torres Díaz, detalló que la unidad móvil de mastografía, el 27 de octubre llegó por Chinicuila a la costa, y actualmente recorre este municipio de Lázaro Cárdenas.

No tengan miedo a realizarse la prueba, es mejor saber a tiempo, además de detectar alguna anomalía se lleva seguimiento con especialista para estudio complementario, con servicios gratuitos, dijo la licenciada en enfermería.

El equipo tiene capacidad de hasta 60 pruebas, y se ha tenido una respuesta muy baja, en algunas jornadas de solo dos pruebas en un día, y la mejor participación hasta ahora se ha dado en Coahuayana.

Ayer jueves la unidad estuvo en Playa Azul, hoy estará en el Jardín de La Mira, llegará a Buenos Aires el 18, , el 19 en el centro de salud de La Orillita, al día siguiente en el centro de salud de Lázaro Cárdenas, el 21 en el centro de salud de Las Guacamayas.

Los días 24 y 25 se ubicará en la Plaza Las Américas, el 26 acude a Sedena, el 27 a la Asipona, el 28 afuera de la Jurisdicción Sanitaria, de calle 20 de Noviembre, Centro.

Los días 1 y 2 de diciembre corresponderá al Instituto Municipal de la Mujer, en la explana del Palacio, 3 a la Cruz Roja, el siguiente día al Centro Cultural ArcelorMittal, 5 en la comunidad de Los Coyotes. El 8 en Arteaga, 9 en Tumbicatío, para cerrar el 12 de diciembre en el Infiernillo.