La empresa acerera ArcelorMittal, a través de un comunicado de prensa, señaló que siempre estuvo en la mejor disposición de llegar a un arreglo con el Ejido de Playa Azul, que fuera satisfactorio para ambas partes, para lo cual señala que proporcionó información, realizó propuestas acordes a la realidad actual, solicitó prórroga de tiempo para extender las negociaciones, por mencionar algunas.
Sin embargo, dice, el Ejido buscaba mayores incrementos y expresó su deseo de no celebrar un convenio con nuevas condiciones y de no acordar alguna prórroga de negociación, por ende, la empresa, respetuosa de su decisión aceptó la terminación del convenio, mismo que concluyó el día 6 de septiembre.
Una vez terminado el convenio, la empresa comenzó con el procedimiento legal para iniciar la devolución de las tierras al Ejido ante notario público.
ArcelorMittal informó el 12 de septiembre al Ejido Playa Azul que, respetando su decisión, se iniciaron los procesos legales aplicables para el cierre, con la finalidad de coordinar con ellos todos los planes y acciones aplicables, incluyendo las medidas de remediación.
Desde ese momento, la empresa inició el retiro de los equipos, maquinaria y demás activos que permanecían dentro de las tierras ejidales, lo que desafortunadamente no se ha podido concluir debido a que los caminos de acceso han sido bloqueados.
Por ello, la empresa hace un llamado a las autoridades para que se garantice el tránsito seguro de su personal, para poder concluir los procesos de cierre. Asimismo, solicita a los integrantes del Ejido que faciliten este proceso, de manera que se puedan llevar a cabo de una forma ordenada y pacífica todas las actividades requeridas para el cierre legal de la instalación.
Aprovecha para recordar que ArcelorMittal seguirá operando haciendo uso sólo de los terrenos y concesiones propiedad de la empresa, al tiempo que continuará con sus actividades de operación y mantenimiento planeados y trabajará para mantener y encontrar alternativas que sean viables y sustentables que permitan la operación del negocio en el largo plazo y con ello se preserve la gran fuente laboral y la derrama económica que la empresa genera en la región y sus comunidades.