Por: César Cabrera
Luego de su presentación en la ciudad de Morelia, fue hasta el pasado martes cuando arribó a Lázaro Cárdenas la obra literaria de Dina L. Cisneros titulada “Simona Gallo”, la cual narra la vida de una mujer criada y forjada en un entorno costeño y por el que va enfrentando diversas situaciones que la convierten al final, en una persona empoderada.
A consideración de su autora, quien es nativa del municipio, ésta novela es una historia “empática y entrañable”, con rasgos hasta cierto puntos feministas. Sin embargo, reconoce que esto último no era una intención: “Sólo quería contar algo lindo”, dijo.
Dina Cisneros, que en su presentación se hizo acompañar de Sergio Omar García Rodríguez, promotor cultural, así como de su familia y amigos, agregó que en su libro también se ilustran vivencias que como pueblo y país se han padecido.
Asimismo, anunció que tras la notable aceptación que ha tenido entre la sociedad y a su vez, de la buena crítica por parte de la prensa, no descarta una segunda edición. En ese sentido, al abordar sobre el proceso de elaboración, la nativa de Lázaro Cárdenas recordó que le tomó seis meses su creación.
Mientras que en lo que se refiere a la edición, comentó que previo a su publicación tuvo que pasar por una serie de filtros que, conforme se fueron superando, la llenaron de confianza. No obstante, cuando Grupo Rodrigo Porrúa le notifica que su obra está lista, pasó por un momento de incertidumbre y difícil asimilación, llegando incluso a suponer que era de mala calidad.
Cerraría la entrevista adelantando que tras su visita al municipio de Zihuatanejo, Guerrero, hará acto de presencia en las instalaciones de la Secretaría de la Mujer (SUMER) con sede en Morelia y, a partir de ahí, con el respaldo del Gobierno del Estado emprenderá una gira por varias regiones de la entidad, así como visitas a escuelas, siendo posiblemente el caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).