Entrampado conflicto con ArcelorMittal, se niega a negociar, dice Eloísa Berber

0
1132
Eloísa Berber Zermeño, dirigente del Ejido de Playa Azul, señaló que ante la negativa de la empresa ArcelorMittal para negociar pacíficamente la solución al conflicto que hay, ahora la productora de acero tendrá que acudir ante el Tribunal Agrario de Zihuatanejo.

Por Rafael Rivera Millán

El conflicto que los 77 ejidatarios de Playa Azul sostienen desde el pasado 07 de septiembre con la empresa ArcelorMittal, se encuentran entrampado según la dirigente de ese núcleo ejidal, Eloísa Berber Zermeño, quien señaló que nada más se hizo ir a una comisión a Morelia el pasado lunes, donde por intervención del gobierno del estado se iba a realizar una mesa de diálogo entre los ejidatarios y funcionarios de la empresa acerera.

Cabe recordar que al vencerse el contrato de renta de casi 1,500 hectáreas del ejido de Playa Azul a las 24:00 horas del pasado 06 de septiembre, y al no aceptar la empresa la firma de un nuevo convenio para seguir explotando el mineral de hierro y el paso de sus pesados y grandes camiones y maquinaria por esas tierras, donde los ejidatarios pedían un aumento a lo que la empresa venía pagando mensualmente durante los últimos diez años, los labriegos decidieron bloquear todos los accesos al área de Minas, impidiendo el paso de trabajadores, equipo y camiones, sitio del que fueron desalojados por granaderos de la Policía Michoacán el 21 de septiembre, llevándose detenidos a 21 campesinos a Morelia, entre hombres y mujeres, los cuales fueron liberados ese mismo día.

No obstante esta situación, los ejidatarios volvieron a bloquear esos accesos el pasado 23 de septiembre y por intermediación del Secretario de Gobierno del estado, Pascual Sigala Paez, fueron citados para el medio día del pasado 24 de septiembre para establecer una mesa de diálogo con directivos de ArcelorMittal, para tratar de encontrar una solución a este conflicto.

Sin embargo, dijo Eloísa Berber Zermeño, en entrevista telefónica con este diario, que al presentarse a la hora indicada por el Secretario de Gobierno, éste les dijo que la empresa había pedido una prórroga y les pidió que se fuera a comer y que regresaran a las cuatro de la tarde de ese mismo día para iniciar la ronda de conversaciones.

Pero al llegarse las cuatro de la tarde, Sigala Paez les dijo que la empresa, no quiso negociar, hasta en tanto los campesinos no liberaran los accesos que mantienen tomado, a lo que los ejidatarios se negaron, y se regresaron al plantón.

La dirigente del ejido comentó que al no haber visos de solución por medio del diálogo, se entabló una demanda en contra de ArcelorMittal ante el Tribunal Agrario con sede en Zihuatanejo, Gro., en donde la empresa está citada para el 5 de octubre próximo, y entonces sí dijo “si no quiso por las buenas, ahora ArcelorMittal tendrá que acudir ante el llamado de una autoridad para atender el reclamo de los ejidatarios”, expresó al tiempo de ratificar la decisión de sus compañeros de no desactivar el bloqueo.

La empresa por su parte, a través de diversos comunicados ha estado insistiendo en que fueron los campesinos quienes se negaron a firmar un nuevo convenido, debido a que ArcelorMittal no está en condiciones de otorgarles un incremento de más del 300 por ciento a lo que se les venía otorgando durante los últimos diez años, ya que la situación de mercado y el precio internacional del hierro y del acero ha venido a la baja, procediendo a entregar, mediante acta notarial, esas tierras al ejido de Playa Azul, comprometiéndose a realizar las remediaciones que marca la ley de la materia y a retirar todo el equipo y maquinaria de ese predio, lo que no ha podido hacer por el bloqueo impuesto por los campesinos.