Obsoleto el 30% del alumbrado público en LC

0
749
Joaquín Soria Palmerín, Jefe del departamento de Alumbrado Público del ayuntamiento local.

Por Rafael Rivera Millán

De acuerdo a lo manifestado por Joaquín Soria Palmerín, Jefe del departamento de Alumbrado Público del gobierno municipal, del censo que la Comisión Federal de Electricidad en coordinación con el ayuntamiento local realizó en el 2017, y que es con el que se cuenta actualmente, en todo el municipio existen 16,732 luminarias, de las cuales el 30 por ciento es obsoleta o está inservible, esto es, los lugares donde están colocadas están en penumbras.

Entrevistado en sus oficinas del palacio municipal, Soria Palmerín, quien es la segunda vez que dirige ese departamento, dijo que ya ha planteado a la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiain, iniciar en breve, el cambio de por lo menos 900 luminarias que se encuentran en el llamado Fundo Legal de la ciudad, de las cuales el 30 por ciento está inservible, a fin de que las que puedan ser reutilizadas, se asignen a otras colonias, tenencias o comunidades, donde también apuntó, hay mucha demanda para su dotación.

Indicó que las instrucciones de la alcaldesa son que ahora ya el ciudadano no tendrá que andar comprando cables, focos o lámparas como ha sido la costumbre de los últimos años, sino que a partir del próximo 15 de octubre se espera ya tener recursos para adquirir lo más urgente para iniciar la atención de la alta demanda que existe para iluminar el centro de la ciudad, colonias y tenencias.

Por otro lado el funcionario municipal habló del programa de electrificación que en forma tripartita, CFE, Ayuntamiento y beneficiarios esperan poner en marcha a partir del 2019, y que ya se está contemplando en el presupuesto de egresos de esa anualidad, que tendrá una inversión global de un millón 888 mil pesos.

Se espera que con estos recursos, se logre electrificar a por lo menos 15 colonias que actualmente carecen de ese vital servicio.

Del monto de inversión, el 30 por ciento lo aportará la Comisión Federal de Electricidad, otro 20 por ciento los habitantes beneficiados y el 40 por ciento restante lo pondrá el gobierno municipal.