Avanza en tiempo y forma construcción de edificios de la Universidad Politécnica de L C

0
1386
El edificio de la Biblioteca y Centro de Información, es el edificio que más avance físico lleva, de lo que serán las instalaciones de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, ubicadas en las inmediaciones del Cecytem 05.

Por Rafael Rivera Millán

La construcción de los cuatro edificios de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas avanza en tiempo y forma, por lo que se estima que a más tardar en marzo del próximo año, se esté ocupando el primer edificio que corresponde al de la Biblioteca y Centro de Información, informó en entrevista el Rector de dicha universidad, Francisco Hernández Rivera.

Cabe señalar que en varias ocasiones el recurso asignado por los gobiernos federal y estatal de unos cien millones de pesos para la primera etapa, corrió el riesgo de ser cancelados porque la obra no se iniciaba, debido a que primero el sitio que se había escogido para ello, el predio El Manglito, por el boulevard playero, no fue autorizado por cuestiones ambientales y después un terreno de La Mira, tampoco fue validado para tal efecto hasta que se consiguió un predio que anteriormente iba a estar destinado al nuevo Hospital General, en las inmediaciones del Cecytem.

Sin embargo aquí volvió a presentarse el problema de la falta de escrituración del predio, hasta que finalmente se logró, y luego de nueve meses de que el gobernador Silvano Aureoles Conejo colocara la primera piedra, se inició finalmente la construcción de los 4 edificios de la Universidad Politécnica.

El Rector de la Politécnica señaló que el primer edificio que se ocupará en marzo próximo, será el de la Biblioteca y Centro de Información, y que luego en forma paulatina estará listo el de Taller Pesado y los de la Unidad de Docencia 1 y 2.

En la actualidad dijo, se sigue manteniendo la matrícula de unos 400 estudiantes, pues no se ha podido crecer por la falta de instalaciones.

Asimismo señaló que siguen siendo cuatro las carreras de nivel de ingeniería que se imparten son Logística, Transporte, Ambiental y Seguridad y Automatización que se cambió a Mecatrónica que es la más reciente, pensando en la Zona Económica Especial, pero anunció que próximamente se tendrá una carrera más que será la relacionada con Energías.