Por Francisco Rivera Cruz
Ante el despido de personal de varias áreas del aeropuerto local, y principalmente porque se ha quedado sin bomberos, Aeromar, la única línea comercial que realizaba vuelos a esta ciudad, ha suspendido llegadas o salidas a esta plaza, lo que afecta a usuarios y la cadena de servicios que el aeropuerto generaba.
Fuentes del mismo aeropuerto, señalaron que no hay despidos como tal sino que el gobierno estatal ha dejado de pagar sueldos y el personal que ahí laboraba ante la necesidad de tener ingresos no se está presentando, ya que a la fecha les adeudan ocho meses o 16 quincenas de salarios.
El pasado sábado 10 de este mes, ocurrió un accidente en la pista aérea local, cuando una avioneta tipo Sesna intentaba despegar y las condiciones climáticas lo impidieron, ocasionando que impactara y afectara viviendas de la zona, lo que dejó al descubierto que no había bomberos ni personal de auxilio en el aeropuerto local.
A raíz de ello, y para seguridad de sus vuelos, naves y pasajeros, la empresa Aeromar tomó la decisión de cancelar sus vuelos a esta terminal, oficialmente llamada Aeropuerto General Lázaro Cárdenas del Río, lo que está ocasionando afectaciones.
Durante el presente año se ha venido denunciando que el personal de servicios del aeropuerto, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del gobierno del estado, se estaba viendo afectado por falta de pagos, situación que rechazara la administradora, Marina Castrejón Quezada, aunque ahora se informa les adeudan dieciséis quincenas.
Ilustrará la situación si se indica que de 4 bomberos sólo queda uno, aunque si ignora con qué calidad en cuanto a equipos, y contraviniendo la normatividad de que una terminal de este tipo debe disponer de un cuerpo de bomberos equipado y personal que atienda emergencias médicas.
Desde el pasado sábado 24 de noviembre, no hay vuelos y Aeromar lleva a clientes de esta ciudad a Zihuatanejo en autobús o algún otro medio de transporte, para que ahí tomen vuelo.
Que el aeropuerto local vaya empeorando sus condiciones y la situación descrita, está afectando no sólo a usuarios, sino a la cadena de servicios que entorno se presentaban, incluidos los servicios de taxis, se indicó por ex trabajadores.