
Por: César Cabrera
Gustavo Morales Cervantes y José Ángel Polanco Sevilla, ambos regidores por el Partido del Trabajo (PT) y la vía independiente, respectivamente, coincidieron en que el nuevo endeudamiento del gobierno municipal por 31 millones de pesos, se da sin mayor certeza. Según se dijo en la sesión de cabildo de ayer, se requieren de por lo menos 51 millones de pesos para hacer frente a todos los compromisos de fin de año que tiene el gobierno municipal con sus trabajadores, principalmente.
El primero, pese a la breve explicación de la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiaín, pidió conocer más a fondo los criterios que propiciaron la contratación de un crédito bancario. Preguntó por ejemplo, por la lista de proveedores y los montos para el pago de prestaciones de fin de año de los trabajadores.
Del mismo modo, cuestionó si dicha contratación se llevará a cabo por licitación pública o adjudicación directa. Si fuese por la primera opción, explicó que se tendría que desarrollar un proceso ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo cual tomaría al menos 15 días.
Bajo ese tenor, recordó que desde hace dos meses expuso este planteamiento y fue hasta hoy cuando se efectuará. No obstante, aclaró que no se opone a la solicitud de préstamo sino a los tiempos en que se realizará.
Luego de la contestación de la edil, quien le hizo saber que el tesorero municipal, Manuel Esquivel Bejarano, informó de manera individual a cada miembro del órgano de gobierno sobre los pagos a los empleados municipales, Morales Cervantes reconoció que si bien existe disponibilidad en esta oficina, lo único que ocupaba era tener certeza de los montos.
Esto porque, tras insistir en el tema, a la par de los trabajadores, el Ayuntamiento adeuda laudos laborales, cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a contratistas pero que se desconocen las cantidades.
Por su parte, el ex jefe de tenencia de La Mira, señaló que solicitó por escrito información al respecto, sin embargo, no ha tenido respuesta. Así también, calificó como “sensible” el asunto a tratar, sobre todo porque están en juego las prestaciones económicas de la base trabajadora.
“Se tiene que votar a favor, si no buscar otras alternativas pero se perjudicaría a los trabajadores, quienes son los que sacan a flote esto”, apuntó al tiempo de exhortar una mayor organización en temas financieros, a fin de evitar déficits.
Polanco Sevilla, de igual forma se pronunció por los motivos del endeudamiento, ya que han sido limitados de otros privilegios que sus antecesores gozaban. En ese sentido, llamó al tesorero a elaborar plan de trabajo más acorde a las necesidades de la administración local.