
Por: César Cabrera
Exigiendo una solución tanto al gobierno federal como al estatal, e incluso a su propio gremio, la coordinación regional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marchó ayer viernes por las principales avenidas del municipio porteño.
Acompañados por algunos padres de familia y maestros de regiones como Maravatío, Apatzingán, Zinapécuaro, Arteaga, Uruapan, Villa Madero y Morelia, los encabezados por Fernando Ariel García Cisneros, sostuvieron que ya “es justo y necesario” que se le dé una respuesta a la problemática que enfrentan.
“Exigimos al gobierno federal y estatal, y a nuestro propio sindicato, que entren de lleno a esta problemática para que nosotros regresemos al lugar que nosotros pertenecemos, que son nuestras aulas”, reiteró su dirigente regional.
Agregó que si bien han sostenido encuentros con las autoridades, tal y como ocurrió el pasado jueves cuando su líder nacional del SNTE, Alfonso Zepeda, se reunió con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, hasta el momento no tienen ningún ofrecimiento formal.
“Han habido acercamientos, pero al final de cuentas, no nos han decidido ni nos han aclarado bien cómo va a quedar la situación de Michoacán para los maestros”, reprochó.
Por tal motivo, García Cisneros sentenció que mantendrán de manera permanente su toma de las oficinas de administración de rentas, al igual que estarán continuando con la liberación de casetas en algunos puntos del estado.
Los 1,300 maestros del SNTE que se dieron cita al llamado y que iban enfundados en una playera blanca, portando pancartas y lonas -donde exigían el pago de bonos, salarios a eventuales y el reintegro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por ejemplo-, finalizarían la marcha en la explanada municipal con un mitin.