Revisará Conapesca posibilidad de otorgar permisos para captura de atún

0
558
La Conapesca podría otorgar en breve permisos para la captura de atún a pescadores de la costa michoacana.

Por Rafael Rivera Millán

La Comisión Nacional de Pesca, de acuerdo a los estándares que marcan organismos internacionales en la materia, buscará la posibilidad de otorgar permisos a pescadores michoacanos para la captura de atún, dijo en entrevista el titular de la dependencia federal con sede en Mazatlán, Sinaloa, Raúl de Jesús Elenes Angulo.

Cabe señalar que en repetidas ocasiones, tanto la Federación de Pescadores Ribereños que aquí dirige Casto García Serna, como dirigentes de cooperativas pesqueras de la costa náhuatl, ubicadas en el municipio de Aquila, han señalado que aun sabiendo que a unas cuantas millas de la costa, se encuentran grandes bancos de atún, no se pueden capturar, una porque carecen de los permisos respectivos y otra porque no se cuenta con los equipos y artes de pesca para hacer su captura, y solamente ven con tristeza el que barcos atuneros de Mazatlán o Manzanillo, llegan a la costa michoacana a hacer una pesca irracional de la especie.

Los pescadores han señalado también que además de no contar con permisos y apoyos para mejorar sus equipos y artes de pesca para la captura de esa especie de escama, ellos no pueden hacer mayor cosa, más que a veces tratar de ahuyentar a los barcos atuneros, pero luego su coraje y desesperación se ve menguado, cuando algunos de sus compañeros son sobornados al llenarles sus lanchas de atún, y pues ya luego se desactiva la protesta, permitiendo que fuereños saqueen esta riqueza natural de la costa michoacana.

El titular de Conapesca fue muy claro al señalar que no se puede extender permisos para la captura de atún como se hace con otras especies, porque en este caso hay que atender las regulaciones que se manejan a nivel internacional.

“Vamos a revisar la posibilidad, si dentro de las cuotas que establecen los organismos internacionales en la materia, en el caso del Pacífico Mexicano, y si hay embarcaciones para hacer esta actividad, extender dichos permisos”, recalcó.

Añadió que en este tema, se puede revisar la pesca ribereña con vara como se hace en algunos sitios de Oaxaca, o de algunas otras especies como el Dorado. “Estamos buscando darle más oportunidades a los pescadores para que tengan más fuente de captura y de ingresos económicos”, finalizó.