DECLARAN A LC COMO ZONA DE EMERGENCIA

0
477
Aspecto de la reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.

* Autoridades de los tres niveles de gobierno piden a la población extremar precauciones.

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil se declaró al municipio de Lázaro Cárdenas en etapa de emergencia, luego de las intensas lluvias que se han registrado a causa de una baja presión que amenaza con convertirse en un ciclón tropical, que se localizaba ayer en esta parte de la costa michoacana, así como de Jalisco y Colima, y que generó inundaciones en varias avenidas y colonias.

En la reunión, que encabezó Víctor Solórzano Buenrostro, director de Protección Civil Municipal (PCM), así como el tesorero Manuel Esquivel Bejarano, y el secretario municipal Horacio Ramírez Pérez, este último indicó que por instrucciones de la presidenta municipal María Itzé Camacho Zapiain, se convocó a esta sesión, a fin de definir acciones para salvaguardar la integridad de la población.

Fue así que, de manera conjunta con la Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil, a cargo de Salvador Cervantes Hernández, quienes han estado realizando trabajos y evacuaciones previas en zonas de Las Guacamayas, se integraron tres cuadrillas, siendo la primera la de carácter de Asistencia Humanitaria.

Esta, que tendrá presencia en los albergues activados, será integrada por personal del DIF Municipal, Desarrollo Social, Cruz Roja, Jurisdicción Sanitaria No. 8 y por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM); mientras que el segundo, de Evacuación, lo encabezará la DSPM, la delegación de Tránsito, Sedena, Semar, Obras Públicas y Parques y Jardines.

En tanto que el tercero, correspondiente a Seguridad, de nueva cuenta lo coordinará la Dirección de Seguridad Pública, así como el 82 Batallón de Infantería, la X Zona Naval Militar y la Policía Michoacán.

En su intervención, Cervantes Hernández explicó que, en el caso de los albergues, estos contarán con personal médico, de enfermería e insumos. Del mismo modo, dijo que, para trasladarse a ellos, primeramente, se tendrán que comunicar los ciudadanos, a fin de definir su logística de llegada.

Anunció por último el funcionario, que en las próximas horas arribarán especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), con la misión de revisar las zonas de riesgo.