Cierre de avenidas, con buen fin, pero decisión unilateral: Cocotra

0
415
Con motivo del cierre parcial de la avenida Lázaro Cárdenas, en el cruce con la calle Javier Mina, se estuvo generando caos vial.

Por Francisco Rivera Cruz

Al establecer que el fondo tiene buen fin, el incidir en menor movilidad de la población que debe entender se vive una emergencia sanitaria, la Comisión Coordinadora del Transporte, Cocotra, desaprobó el cierre de la avenida Lázaro Cárdenas por la importancia y seguridad para desplazamiento, además de los problemas que la medida ocasionó.

Armando Palomares Ávila, Delegado para esta Región de la Cocotra, reconoció afectación al ser una decisión unilateral del Ayuntamiento que no informó se obstruirían las vías de comunicación para junto al transporte público trazar las rutas y vías alternas.

“Me están diciendo el tema y ya hice un recorrido hallando que al buscar el transporte público alternativa para hacer sus rutas se juntan con particulares haciendo cuellos que entonces la medida de poco sirve”, expuso entrevistado.

En el caso del distribuidor vial tampoco se tomó en cuenta “y si la decisión de mover al transporte se mueve a la ligera, afecta al transporte y a los usuarios”, observó Palomares Ávila.

En su opinión debe haber la información con anticipación para que se sepa qué alternativa se ofrecerán. “Que digan de repente, así se va a ser, a los concesionarios ocasiona problemas porque se enciman las rutas”.

Recordó que por falta de invitación a Cocotra o de informarse, luego hay deslices como el que ocasionó una regidora y un jefe de tenencia, que llamó a que el transporte público asumiera medidas contra el COVID-19, pero ocho días después de que ya se trabajaba el tema.

Cocotra podría aportar y coadyuvar a resolver, pero por lo visto “hay quien no quiere participar con el gobierno del Estado, y eso que siempre nos hemos mostrado disponibles a trabajar”.

Deseó que el cierre a la avenida Lázaro Cárdenas haya sido “día piloto”, porque hay que atender la problemática que surge de congestionar calles y empalmarlas, pero sobre todo que el usuario no disponga de datos claros de dónde pasará la unidad que ocupa para desplazarse.