Está en manos de la ciudadanía evitar que la Cámara de Diputados federal siga siendo una ventanilla de trámite del presidente AMLO

0
309

Por Rafael Rivera Millán

Al tocar el tema del recorte presupuestal para el ejercicio fiscal 2021, no solo a Michoacán sino a varias entidades del país, principalmente a quienes no pertenecen a Morena, los panelistas de El Noticiero de este diario, Marvin Toledo Gallardo, Alberto Treviño Cárdenas y Carlos Guizar Mendoza, militantes y dirigentes del PRD, PAN y PVEM, coincidieron en señalar que en el 2021 estará en las manos del elector, evitar que como actualmente ocurre, la Cámara de Diputados y de Senadores sea solo una ventanilla de trámite, para aprobar todo lo que desee el presidente López Obrador.

El Consejero Estatal del PRD, fue más directo, dijo que ya no puede ser posible que los representantes populares a nivel federal sigan siendo solamente unos serviles del presidente, aprobando todo lo que él les mande, como ocurrió con la desaparición del Fondo Minero y muchos otros más, pues queda claro que “AMLO ha tomado al Congreso de La Unión como una mera oficialía de partes. Hay un sometimiento institucional, un servilismo legislativo. Si esto lo hemos visto en estos dos años, no se lo que nos espera en el resto de esta administración federal”, puntualizó, al tiempo de externar su deseo de que la próxima legislatura federal llegue con una actitud menos servil hacia el presidente.

Respecto a que se ha notado serias diferencias entre el gobernador Silvano Aureoles y el presidente AMLO, señaló que no era un tema particular de Michoacán, sino de todo el país, porque el presidente de la República ha dejado de tener un diálogo franco con todos los gobernadores y empresarios e incluso con su mismo gabinete.

“Las decisiones que se toman en el gobierno federal, son las de un presidente que no escucha, que toma las decisiones por sí solo, de acuerdo con lo que él piensa en esos momentos. Desafortunadamente en el caso del municipio de Lázaro Cárdenas le ha habido una carencia institucional para beneficiar a la población”, añadió.

Por su parte, el dirigente local del PAN, Jorge Alberto Treviño Cárdenas, dijo que queda muy claro que el recorte presupuestal de más de 7 mil millones de pesos en el presupuesto federal del 2021 para Michoacán, impactará en la operatividad del estado y si a ello se le suma el déficit de más de tres mil millones de pesos que se tiene con el magisterio y los más de 600 millones que requiere la UMSNH para tener una buena operación, estamos hablando de más de diez mil millones de pesos que la federación dejará de mandar el próximo año a Michoacán.

“No se si realmente todo esto se deba a un encontronazo entre el gobernador Silvano y el presidente AMLO, pero nos queda claro que los programas de becas que maneja el gobierno federal, son programas a los que les está apostando porque es un sector clientelar. El desarrollo económico del país no es prioridad para él, pues un municipio como Lázaro Cárdenas y un estado como Michoacán que fueron los que más votaron por él en el 2018, están siendo más castigados al quitarnos la ZEE. Lázaro Cárdenas no se merece ese trato que le está dando, por lo que yo invito a que los ciudadanos dejemos de considerar el apoyo que a López Obrador y a su partido Morena se le brindó en el 2018, les pido que mediten y en el 2021 reconsideren ese apoyo hacia otros proyectos que tengan una visión diferente”, expresó.

Finalmente Carlos Guízar Mendoza, dirigente local del PVEM, dijo que ha falta el diálogo entre el gobernador Silvano y el ejecutivo federal, que ha estado castigando a varias entidades que no son gobernados por Morena y en particular está afectando mucho a Michoacán.

“Es preocupante todo lo que está sucediendo, por ello considero que en el tiempo que le queda a Silvano Aureoles como gobernador, debe acercarse a AMLO y a su gabinete para dialogar, para que haya más apoyos, que limen las asperezas que pudieran tener”, concluyó.