
* Fideicomiso 752 y Ayuntamiento de LC son demandados por incumplimiento de contrato.
Por Francisco Rivera Cruz
El Fideicomiso 752, al manejar recursos públicos debe informar sobre sus operaciones, señala concluyente el síndico municipal Miguel Ángel Peraldí Sotelo, luego de conocerse por exhorto en estrados públicos que ha solicitado al actual director y antecesor de ese organismo los informes que lleven a conocer su real estado.
“Saltan dudas” en su manejo dice el abogado y por ley vigilante de la hacienda pública. Sobre si hubiera opacidad, se sabrá hasta tener los informes, cuya solicitud tiene origen en una demanda millonaria que un particular formuló al Fideicomiso y propio gobierno.
El Fideicomiso, que se integró en la administración de Arquímides Oseguera, cuando la actual alcaldesa Itzé Camacho era secretaria municipal, celebró extrañamente en el último día del gobierno de Armando Carrillo, un contrato-convenio que se incumplió, en parte porque se ignoraba y quedara oculto entre los temas de entrega-recepción, según una versión, otra dice que la administración actual rescindió el acuerdo.
La información que se solicita es para clarificar, mientras y de fondo está demanda del particular que emplazó a reparación de daños, exige cierta suma millonaria, devolución de la suma del convenio y una sanción del 10% por perjuicios económicos.
El Fideicomiso, oficialmente denominado Fondo Lázaro Cárdenas para Proyectos Estratégicos 752, fue creado con el objetivo de impulsar precisamente proyectos económico-estratégicos, sin embargo, del tema se desconocía todo, hasta que aparece el particular son su reclamo.
“No había información, ni antecedentes, la demanda prendió luces pues emplazaba a ciertas obligaciones a cargo del Ayuntamiento y del Fideicomiso mismo”, cita el síndico entrevistado en su despacho.
Tras meses de perseguir elementos, hay algunos antecedentes y propiedades, pero no se tiene mayor información de presupuestos, recursos que tiene y los que se le destinan “y, como está constituido en bienes públicos municipales, es que se solicita información” a Eleazar Molina, quien parece dirige, al Tesorero, Presidente Municipal y a Alfonso Castillo Abogado, su anterior director, detalló.
Ahondó que se solicita su manejo operativo económico de 2018 a la fecha, es decir, en el periodo correspondiente a esta administración, movido porque de acuerdo a ley es el vigilante de la hacienda pública.
Pero además, porque quien ha reclamado reparación de daños, ha exigido reposición de un predio en la zona de Tariácuri, atrás del Tecnológico de esta ciudad.
Peraldí Sotelo situó que un fideicomiso es una figura jurídica del Ayuntamiento que destina determinados bienes inmuebles, recursos y dinero, operada como pequeña empresa, con director y órgano de gobierno, además de ser manejado por una institución bancaria, que tiene compromiso de rendir cuentas porque dispone de dinero y bienes públicos.
El funcionario dijo que esperará los informes para tratar de conocer el estado real del Fideicomiso, donde desde luego, los mismos deben estar justificados y sustentados. Además de saber qué ruta se ha seguido o seguirá en la demanda contra gobierno municipal donde están de por medio algunos millones de pesos.