Abre la autopista a partir del próximo sábado: Conatram

0
821
El próximo sábado se habrá terminado de habilitar un nuevo tramo provisional de la autopista siglo 21, para sortear esta parte dañada haya ya varios días, para volver a la circulación normal y evitar el tránsito por la libre a Uruapan.

Por Francisco Rivera Cruz

De acuerdo a información proporcionada por Autopistas de Michoacán, el próximo sábado 17, se estará abriendo de nuevo a la circulación la Autopista Siglo XXI a todo tipo de tráfico, luego de reparaciones en el kilómetro 148+400.

Lo anunció Abelardo Lozano Herrera, dirigente de Conatram, tras que así lo informara la empresas que trabaja la vía carretera entre Uruapan – Lázaro Cárdenas, y quien señaló que se espera mayor durabilidad y estabilidad, si se compara con la vía que se había abierto como alterna a principios de junio.

Al acarar que se trata de un tramo habilitado y temporal, anotó que se realizó corte al cerro, y que facilitará desplazamientos de todo tipo de transporte, de particulares y doble articulados.

Sobre el hecho de que la Autopista se tome como rehén, como ocurrió esta semana para demandar la aparición de un líder de autodefensas, Lozano Herrera anotó que cuando candidato, Alfredo Ramírez Bedolla, ofreció compromiso de ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI, y esperan pronto dialogar con el morenista para retomar el tema.

Consolidaría al Puerto, cuánta falta hace esos cuatro carriles. Daría certidumbre a empresarios y usuarios de la Autopista, sobre todo cuando en unos meses se pondría en operaciones el laminador de ArcelorMittal que sumaría unos 400 carros a los mil que se desplazan ahora por el autotransporte.

Comentó que la ampliación a la carretera, representaría inmediata detonación económica para Michoacán y esta región, por lo que se desea que exista un proyecto real del gobernador electo.

Ahí está nuestra esperanza de que la nueva administración ponga atención a la inseguridad y los pendientes sociales, que han sido parte de la inestabilidad y ocupación de las vías de comunicación.

Estableció finalmente que están deseosos de diálogo “con compromisos reales, con proyectos que se cumplan, no que se archiven”.