COLECTIVO AMBIENTALISTA Y CIUDADANOS CONTINÚAN TRABAJANDO POR UN LC MEJOR

0
340
Luis Antonio Valdovinos, presidente del Consejo Municipal de Ecología.

* Reducir, reutilizar y reciclar, un respiro para el medio ambiente.

Por Francisco Rivera Cruz

Reciclar conlleva ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la práctica genera nuevos puestos de trabajo y tejido industrial.

La importancia del reciclaje no sólo se extiende a la preservación de las materias primas, sino también a la reducción de la energía necesaria para la fabricación de diversos productos. Principalmente los beneficios ambientales de la actividad de reciclado son: Ahorro de energía y ahorro de recursos naturales, centralmente.

Luis Antonio Valdovinos, presidente del Consejo Municipal de Ecología, indica que la acción de reciclar, disminuye la presión sobre el relleno sanitario, “que debería llamarse basurero a cielo abierto”; aumenta su vida útil y reduce la necesidad de crear con urgencia uno nuevo o ampliar el existente en San Juan Bosco.

El aprovechamiento de residuos, además reduce la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación del aire y el agua.

Colectivo ambientalista y ciudadanos vienen trabajando varias acciones con las se pueden disminuir las grandes cantidades de residuos sólidos generados y que van a parar a áreas verdes o zonas naturales, con un gran daño ambiental al planeta.

Algunos colectivos promueven canastillas de separación de plástico, otros los huertos orgánicos, para los cuales se reaprovechan desperdicios y se obtienen productos orgánicos, frescos y que representan ahorros económicos.

Otros están promoviendo el Mercado del Trueque, un mecanismo para intercambiar desechos de papel, cartón y plástico por productos de la canasta básica.

Los mismos tienen en sus acciones, llevar a cabo charlas, las cuales –suspendidos en la pandemia– están por retomarse en escuelas de nivel básico, para subrayar la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, y con ello, generar menos residuos, alentar ahorros y practicar consumos más responsable con el medio ambiente.

Hay colectivos que aprovechan las redes sociales y tecnologías de la información para difundir todas las acciones que permiten mejor armonía entre el hombre y la naturaleza.

Al referir la importancia de reciclar, uno de los colectivos pro medio ambiente, señala que con sólo reutilizar los envases de tetra pak, se rescatan materiales como el polietileno y el aluminio, con los cuales se fabrican nuevos productos de consumo como papel higiénico, servitoallas, servilletas, cuadernos, cajas de cartón, conos y tubos de cartón, papel, suelas para zapatos, entre muchos otros.