Sueño Colectivo y Salas de Lectura continúan con actividades de fomento lector

0
284
De miércoles a domingo próximos habrá diversas actividades de lectura por parte de Sueño Colectivo y las Salas de Lectura en este lugar.

Redacción

A partir del próximo miércoles y hasta el domingo 5 de junio, Sueño Colectivo y las Salas de lectura, realizarán varias y variadas actividades con el objetivo de fomentar la lectura, de motivar a la creación y de identificar a los creadores lazarocardenenses. Cabe apuntar que estas son abiertas al público en general, de manera gratuita.

El miércoles 1 de junio, a las ocho de la noche, en el programa Conversaciones, que se transmite a través de la página de Facebook de Sueño Colectivo, la joven escritora Valerie Hernández Estrada, compartirá su experiencia al escribir su primer libro: “Frente al escenario”. Su autora, además de ser economista con maestría en comunicación y medios digitales, escribe, hace fotografía, le gusta viajar y le encanta la música, pero, sobre todo, le gusta contar historias.

El viernes 3, a las cinco de la tarde, se llevará el taller “Buscando un planeta para el Principito” a los niños de primaria de El Habillal. A través de juegos, de lectura y escritura, se busca hacer conciencia de la importancia de cuidar la naturaleza y de respetarla, teniendo como punto de partida la obra de Antoine de Saint-Exupéry.

El sábado 4, a partir de las 7 de la tarde, en el Paralibros Luz María Chapela, ubicado en la Parque Jesús Romero Flores o de Las Torres, se podrá leer “Poesía peatonal”, como una actividad alternativa que las Salas de lectura proponen ante las objeciones para leer. A partir de esta actividad, los servicios del Paralibros durante el mes de junio será únicamente los sábados.

Cierra la semana de actividades con la presentación virtual de la revista Meui: ir juntos, el domingo 5 a las seis de la tarde, a través de la página de Facebook de Meui Revista. En esta edición, el número 009, dedica sus páginas al tema de Maestros. Participan como colaboradores, escritores de nuestra ciudad, y hay que recordar que, su publicación en pdf e impreso, es resultado de una colaboración de La ciudad de los violines, Espacio Libre y Sueño Colectivo.