NECESARIO UN PLAN DE TRABAJO Y NO GOBERNAR CON OCURRENCIAS, DICE PT

0
474
Dr. Pedro Ramírez Medina y Lic. Guadalupe Aguilar Mendoza, Coordinador Distrital y Municipal respectivamente del PT, invitaron anoche a la asamblea informativa que encabezará aquí el 6 de noviembre el diputado federal Noroña.

* Invitan a la asamblea informativa de Fernández Noroña en esta ciudad.

Por Francisco Rivera Cruz

Con un “Ya nos toca”, el Dr. Pedro Ramírez Medina, Coordinador Político Distrital en LC del Partido del Trabajo, acompañado de la Lic. Guadalupe Aguilar Mendoza, Coordinadora Municipal del mismo instituto, dieron a conocer la próxima visita a esta ciudad portuaria del diputado federal petista, Gerardo Fernández Noroña.

El “Ya nos toca”, comentó el profesionista de la medicina que en las elecciones anteriores compitió por la diputación federal de este Distrito 01, es porque el PT, dijo, es partidario de que se haga gobierno con un plan de trabajo y no llegar con “yo creo, yo pienso” para administrar bajo ocurrencias.

En visita al Noticiero de Gente del Balsas, dijeron que el partido rojo está gustoso de recibir al diputado federal Fernández Noroña el domingo 6 de noviembre a las 11 de la mañana, en el salón del Sindicato del Ayuntamiento, que se localiza en la avenida Manuel Buendía, del Segundo Sector.

Gerardo, que es coordinador nacional de afiliaciones del PT, brindará un mensaje a petistas y ciudadanía en general, sobre valores y plataforma política del partido de izquierda.

Lupita Aguilar expresó que aunque el parlamentario es conocido ampliamente por su lucha social, se recorre los medios para invitar porque se puede llegar a creer que trae mensaje solo para los militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo.

El marco lo tomó como propio el doctor Ramírez Medina, para señalar que están poniendo interés en la afiliación al partido, pero también en mostrar un diagnóstico del comportamiento electoral y que se haga conciencia de que se debe salir a votar.

Al sostener que “tenemos lo que votamos”, comentó que si la gente supiera el precio que se pagó y las tantas revueltas para llegar al derecho de elegir a sus autoridades, el comportamiento electoral del ciudadano sería otro.

Respecto al PT, admitió que en lo local y federal ha transitado con altibajos electoralmente, pues a la gran reacción de 2018 no hubo continuidad, pues en lo municipal, en ese año tuvo un regidor y tres años después ni eso.

Se está “limpiando la sucia casa” tras la ruptura de una alianza en 2021, y al voltear la hoja, ahora se trabaja en la formación de perfiles, en acercar gente propositiva y de valores, lo que es de importancia vital para los que piensan candidatearse, afirmó.

En esta ruta, al 2024 se van a tener buenos perfiles y proyecto de gobierno o legislativo, según al cargo de que se trate, por ello, se tendrá capacitación política el 19 de noviembre, explicó.

Al trabajar el proyecto en mención, dijo el médico, se está atendiendo también la percepción ciudadana sobre lo que es la política, corrupción y robo, lo que deriva de que por los políticos se haga grilla y no política.

Entrado en tema, expresó que Morena y PT “nos parecemos, pero no somos los mismos, solo nos identifica ser de izquierda”, sin embargo el petismo llega con programa y no con un “yo siento, yo creo”.

Por el “yo siento”, consideró el dirigente petista, que hay tantas obras en abandono, inexiste plan de desastres y no se tiene plan de desarrollo en el municipio.

Se debería tener un Plan de Desarrollo Municipal y que desde ahí partan los proyectos de infraestructura de la ciudad y que quien llegue en el año 2024 les pueda dar continuidad, propuso.

La gente se decepciona porque algunos en lugar de pedir voto deberían pedir perdón, y porque deberían darle cuentas a la gente ante las calles, el alumbrado y otros servicios que se tienen.

Si Las Guacamayas es una tenencia fuerte, se tendrá un municipio fuerte, porque esa demarcación es corona de Lázaro Cárdenas, argumentó mientras cuestionaba a quién le conviene el puente de la vía del tren en Las Guacamayas, y contestó es a Lázaro Cárdenas porque por ahí tendría ruta de evacuación.

A la gente hay que tenerla informada sobre en qué se invierte su dinero, mientras la gente no va a creer en políticos y política, sentenció.