Hay señales de que la cuesta de enero no será dura: Nava

0
180
Benjamín Nava Sánchez, activista y emprendedor.

Por Francisco Rivera Cruz

Se registra derrama y flujo comercial que hace creer que no se presentará una cuesta de enero difícil como en otros años, exploró el activista y emprendedor Benjamín Nava Sánchez.

Cuesta de enero se denomina al conjunto que impacta económicamente la capacidad de compra al presentarse alza de precios, tarifas y tasas de productos y servicios, los que si bien se presentan este inicio de 2023, no parecen afectar como los años de la pandemia.

“Entrando el año, apenas en la primera semana, se caen ventas, la gente en importante porcentaje, en el caso de la carne, no voltea a verla, porque su capacidad de compra no le permite llevarla, pero no se sintió mucho el paso de diciembre a enero”, dijo el tablajero.

Para que siga esta tendencia, lo recomendable es que los ciudadanos sigan prefiriendo a los comercios locales, y que los comerciantes apliquen estrategias de retención de clientes, dijo Nava Sánchez.

En diciembre, ahondó, hubo derrama por personas mayores, que no se vieron en los años anteriores, signo de confianza en salir, que a la vez sirvió para amortiguar gastos de comercios, y en el caso de carnicerías, contener alza de precios y diluir posibilidades de escasez y desabasto.

Señaló que abona a que no se esté sintiendo la cuesta de enero, el hecho que empresas navieras y portuarias, lo mismo que los negocios que les dan avituallamiento a los buques, estén prefiriendo al mercado local en lugar de las tiendas de cadena.

De pasarse enero sin dura cuesta, como se revela ahora, “el tope en la carretera” será en abril, cuando la semana santa, que bajan un poco las ventas, se experimenta la recuperación de las fiestas de marzo y la gente pasea un poco, avizoró.

A los ciudadanos invitó a seguir comprando en el comercio local, porque representa derrama en la región, que fortalece empleos a la vez.

Mientras que a los comerciantes, humildemente los exhortaría, dijo, a aprovechar el regreso de clientes, que se han convencido de hallar en ellos productos frescos, y serán retenidos con buen trato, atención esmerada y productos de calidad.