No hay que permitir que el gobierno controle las elecciones: Paredes

0
166
Uriel López Paredes, integrante de la Coordinación Estatal del FCN.

Por Rafael Rivera Millán

De ninguna manera se debe permitir, como lo pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el gobierno vuelva a ser quien controle al árbitro electoral, porque eso sería un retroceso de más de 40 años en la vida democrática de México.

Lo anterior lo señaló aquí, quien ha sido dirigente estatal del PRD y legislador por ese partido, Uriel López Paredes, durante la reunión en la que ayer se formalizó en Lázaro Cárdenas el Frente Cívico Nacional, del que él forma parte de su coordinación estatal.

Refirió que en sus años de militante y dirigente del PRD en Michoacán, junto con muchos, lucharon por arrebatar el control al gobierno federal de aquel entonces, el control de las elecciones, hasta que se logró crear el Instituto Federal Electoral, hoy INE, porque simple y sencillamente a los de la oposición no se les dejaba avanzar.

Pero ahora que ya se logró eso, es inconcebible que alguien que luchó para que un organismo autónomo como el INE tenga el control del proceso electoral, como lo quiere Andrés Manuel, no debe ser porque entonces sería tener un retroceso de 40 años en la vida democrática de este país.

En el caso de Michoacán, siguió relatando, costó muchas vidas lograr arrebatar el control de las elecciones al gobierno federal, que por cierto tiene como funcionario, a quien jugó un papel principal para negarle el triunfo presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas, como lo es Manuel Bartlet.

Claro que debe preocupar la lucha que el presidente AMLO ha emprendido para tratar de desaparecer al INE. Por eso dijo que vale la pena hacer un esfuerzo para que no se permita ese retroceso.

Toda la oposición y la ciudadanía en general, la sin partido o los indecisos, deben sumarse al Frente Cívico Nacional, para que junto con todos los partidos políticos de oposición a Morena y sus aliados, PT y PVEM, se les de la batalla en el 2024 y se logre ganar la elección presidencial del próximo año.