
* Se acabó la tómbola; debe tomar cursos en Morena quien quiera ser candidato: Nalleli.
Por Francisco Rivera Cruz
Con el comienzo de los preparativos rumbo al proceso electoral de 2024, el instituto de formación política de Morena ha publicado la convocatoria para que los aspirantes a una candidatura tomen los cursos que ofrece el partido que son obligatorios para quienes desean obtener una candidatura, anotó Nalleli Pedraza Huerta.
La comisionada nacional de la Secretaría de Mexicanos en el Exterior del CEN Morena, estuvo en este puerto ayer domingo para promover que se constituya un comité de mexicanos en el exterior aquí en Lázaro Cárdenas, y empezó sus actividades con declaraciones a los medios de comunicación.
Trajo a mención el plan nacional Morena, anotando que es necesario que todo morenista se forme en los principios de ese instituto, empezando por tomar el curso básico que se abre ya, respondiendo que se acabó la tómbola y ahora todo candidato tendrá que sumergirse en principios y documentos básicos.
Al detallar que cada estado habrá de tener su propio comité, dijo que en algunas ciudades se reforzarán tareas en busca de trabajo binacional y hacer política conjunta buscando un bienestar general.
Señalando que es un halago que por vez primera una mujer michoacana se integre al comité ejecutivo nacional de Morena, marcó que es mayor la satisfacción al hacer empuje desde un estado que tiene causas migrantes.
Se pretende desde el CEN morenista, dijo, un trabajo distinto, no solo desde una oficina y en la Ciudad México, sino que los distintos secretarios que forman el comité vayan al encuentro no solo de militantes sino de los grupos de la sociedad.
La secretaría a su cargo, agregó, es tarea importante y fundamental para el partido ya que millones de mexicanos viven fuera de México, siendo necesario que sus causas se escuchen, porque los programas sociales deben llegar también a aquellos que por tristes motivos tuvieron que irse a otros países en busca de oportunidades.
Es de justicia, que los programas de seguridad social incluya a los migrantes y quienes hayan truncado sus estudios los terminen, manifestó la abogada y exlegisladora.
Los cálculos, son de 38 millones de mexicanos radicando fuera del país y el INE apenas registra 500 mil de los que ni 200 mil son los votantes en pasados ejercicios electorales.
Hay que incentivar que los mexicanos que están en Estados Unidos por ejemplo, salidos de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y otros estados, y se hallan en lugares que muchas veces no tienen los contactos, cambien esa situación integrándolos a los comités de la defensa de la transformación.
Nalleli Pedraza dijo que 6 de cada 10 migrantes de los que votaron en el ejercicio electoral federal pasado, 70 mil sufragaron por Morena, y sencillamente se va por un crecimiento de esa preferencia.
Una apuesta a ello, abundó, es que no solo se puede con la credencial de elector, con el cambio de reglas, ahora se pueden ejercer derechos políticos con la matrícula consular y pasaporte gente, lo cual posibilita, dijo, que se extienda el voto migrante.
Reconoció que en estos tiempos no es fácil confiar sus datos y que es limitación para acercarse, pero ofreció los canales de Morena para atender los temas y asuntos propios de migrantes, empezando por el correo electrónico de la Secretaría del Migrante, las redes sociales y teléfono particular de la propia Nalleli Pedraza.
Sobre los comités estatales de este tipo, informó que quedó integrado el de Hidalgo, y están en puerta Nayarit y San Luis Potosí, hasta tener los 32 de los estados y la Ciudad de México.