
Desde el 25 de enero, en la Casa de la Cultura, se iniciaron los trabajos del Taller de fomento lector El ojo de la cerradura y del Laboratorio de escritura y literatura Los murmullos. Ambos son gratuitos, a las cuatro y a las seis de la tarde, respectivamente.
El objetivo de Los murmullos es facilitar la creación de aquellos que tienen la inquietud de escribir, quienes inician o los que ya tienen obra y deseen mejorar o diseñar un proyecto editorial, es decir, darle forma de libro. Está dirigido a personas de quince años en adelante.
El ojo de la cerradura, consiste en una serie de minitalleres donde que tienen como objetivo central acercar la lectura a los asistentes. El juego es el eje central, acompañado de momentos de actividades derivadas, de creación y recreación, entre otros.
El taller de fomento es coordinado por la Mtra. Trini Jiménez Chino, quien además de ser psicóloga y enfermera jubilada, fue diplomada en Creación literaria; ha impartido cursos y talleres de psicología y lectura, ha publicado crónica, cuento y poesía, en diferentes medios como las revistas Posada Almayer, Meui: ir juntos, Papalotzi e incluida en la antología De barro y sal (2012). Es narradora kamihibai y mediadora de lectura del Programa Nacional y del Paralibros. Cabe mencionar que este taller es el resultado de los trabajos de las Salas de lectura El Tjoncito y la Luciérnaga y La llave: fábrica de asombros.
Los murmullos, Laboratorio de escritura y lectura, es coordinado por el Mtro. Jesús Baldovinos Romero, quien además de ser maestro, psicólogo, promotor cultural, escritor y tallerista, es mediador de lectura de del Programa Nacional y del Paralibros. Autor de varios libros de poesía, cuento y crónica.