
Por Francisco Rivera Cruz
Ayer lunes, cuando la huelga de la Universidad Politécnica de esta ciudad llegó a su día once, el gobierno estatal empezó a dialogar los temas que llevaron a su estallido por parte de una treintena de docentes y administrativos.
Mientras el tema económico empezó a ser objeto de análisis por el gobierno estatal, se conocieron los números de la nómina que se manejan en esta, la era de la rectora Teresa López Hernández, donde ella gana 71 mil 064.79 pesos mensuales, aunque en la misma nómina, que se encarga del equipo académico hay ocho percibiendo por debajo del salario mínimo, que para esta zona es superior a los 6 mil pesos.
De acuerdo a los datos que la misma rectora ha presentado al gobierno estatal y a la Junta de Gobierno de esa casa de estudios, se reparten 263 mil 685 pesos mensuales en el rubro de personal administrativo.
En el caso de personal de nuevo ingreso, en 10 empleados se gastan 114 mil 375, por lo que el desembolso llega a un millón 715 mil 626 pesos, a salario integrado.
Los empleados y administrativos que quedan por debajo del salario mínimo, son seis en mantenimiento, la secretaria de la Rectora y una enfermera.
Cabe señalar que este lunes, y por separado, estuvieron en Morelia, la rectora de la Universidad y la representación sindical, ésta última para desahogo de pruebas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Fue la oportunidad que les llamara el subsecretario de gobierno Juan Carlos Oseguera y el consejero jurídico Valdemar Camacho, entablando diálogo para revisar los tabuladores salariales y explorar el por qué no se han dado los aumentos en varios años.
“Ya están atendiendo la situación, buen signo para nuestro movimiento”, dijo vía telefónica Francisco Javier Aguilar, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas.
La huelga, fue estallada el pasado jueves 9 de este mes y tiene seis puntos en el pliego petitorio, del que los que son eje, negociar un contrato colectivo y el tabulador de salarios.