Por huelga, pasa de Politécnica al ICEP concurso de robótica

0
173
Ricardo Gómez Lule, dio a conocer anoche en el Noticiero, detalles sobre el cambio de sede de la competencia de Robótica que habrá aquí el 16 de marzo.

Por Francisco Rivera Cruz

Para salvaguardar la competencia y a la vez conocer el avance alcanzado con los equipos que dotó a algunas escuelas el Reciclatrón 2022, la Competencia Interescolar de Robótica 2023, pasará de la Universidad Tecnológica de Lázaro Cárdenas a la Preparatoria ICEP.

Como se sabe, la UPLC está en un movimiento de huelga, así que el comité organizador del evento de robótica, tomó la determinación que la actividad cambie de sede, aunque no de fecha, por lo que será realizada el próximo jueves 16 de este mes.

El Ing. Ricardo Gómez Lule, del equipo que organiza, dio a conocer el programa, que inicia a las 9 de la mañana, en la planta baja del ICEP, para que de 10 a 12 horas se tenga una exhibición de proyectos, en la mayoría de los casos de prácticas en los kits de Lego, que siete escuelas recibieron en comodato.

El programa contempla que de 12 a 16 horas se ofrezcan conferencias enfocadas a demostrar que es amigable y está en todas partes la ciencia y tecnología, preámbulo a la competencia que será de 4 6 de la tarde.

Ahondó que la competencia consta de 3 pruebas, en las que los robots que presenten se desplacen lineal, sobre obstáculos y en un accidente simulado, ofrezcan acciones de rescate de un objetivo determinado, usando la tecnología.

Si bien el evento no es escala para una competencia superior o de otro tipo, servirá para continuar el impulso a las tecnologías, con procesos y programación que incluso no se aprende en las materias normales, aunque sí refuerza el interés de los estudiantes por estas prácticas.

Cierto también que siete escuelas tienen participación, pero las actividades están abiertas al público en general y planteles educativos, sin ningún costo ni filtro, indicó Gómez Lule.

Las siete instituciones que participarán son las preparatorias Cetis 34, Cecytem 05, Cobaem La Mira y el Colegio Anglo; al igual que de nivel superior, el Tecnológico Nacional de México Campus Lázaro Cárdenas, la Universidad Politécnica y el ICEP.

Esta actividad se empezó a convocar años atrás antes de la pandemia, por lo que no se puede postergar más, ya que además afectaría procesos de cierre escolar o de academia de algunas escuelas.

Por lo que ve a premiación, el docente y administrativo del ICEP, dijo que de entrada se busca convivencia en un marco de tecnología entre los estudiantes, y crear espacios para desarrollar propuestas, crear y aprender de todos.

Tendrán un premio asegurado como plantel y sería simbólica la premiación, a no ser que se reciban incentivos por parte de empresas y ciudadanos, donde hay el ofrecimiento de la regidora Erandi Estrada de entregar un telescopio.

Si se logra respuesta de alguno más, se entregará a las mejores propuestas el día del evento, en la idea que se trataría de motivación, así que se reciben oferta de premios a entregar directamente el día de la competencia, para ello enterándolo al teléfono 7531421121.

Es de señalar que el ICEP Preparatoria, sede del evento de robótica, se sitúa en calle Francisco I. Madero 56, frente a lo que fue el Cine Aconcagua.