QUEJA ANTE CEDH, IMPLICA A REGIDORA DE MORENA EN ACTO DE HOMICIDIO Y LESIONES

0
394
En estas gráficas proporcionadas por sus familiares, se observan a los dos jóvenes que resultaron lesionados, según se dice, al ser atropellados por el auto que manejaba la regidora de Morena, Clara Álvarez.

* Familiares de víctimas de esos hechos acudieron a la CEDH al rechazar un “ridículo acuerdo”, que les proponía Atención a Víctimas de LC, y que proponía fuera firmado por la presunta responsable, la regidora Clara Álvarez.

Por Francisco Rivera Cruz

Madres de tres jóvenes, acudieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Visitaduría Regional en Lázaro Cárdenas, inconformes por la forma en que se lleva la carpeta de investigación por hechos de delito homicidio culposo, lesiones y daños en las cosas, que inculpan a regidora municipal y a la vez consejera política.

De acuerdo a la documentación que se facilita a este reportero, las madres de Esmeralda Noemí, José Luis y Kaory Yamileth, están en desacuerdo con el Asesor Victimal que les proporcionó la Unidad Regional de Atención a Víctimas de Lázaro Cárdenas, ya que en lugar de atender los recursos de defensa, las fustiga a que acepten “ridículo acuerdo” que les propone la autora de un homicidio, lesiones y daños, la regidora en el actual ayuntamiento de este lugar, Clara Álvarez Prado.

El caso viene del 7 de noviembre del año 2022, cuando Esmeralda Noemi, José Luis y Kaory Yamileth, transitaban en una motocicleta, cerca de la Placita en Guacamayas, de este municipio, saliendo a la calle Reforma, en cruce con la avenida Morelos, donde había un auto Jetta, color arena, detenido, que aunque abarcaba un poco del carril contrario, no se movía ni tenía luces encendidas, así que avanzaron, cuando de manera inesperada, el auto fue arrancado y los impactó.

Resultado: perdió la vida Esmeralda Noemí, mientras José Luis y Kaory sufrieron lesiones graves. Las víctimas fueron abandonadas y la motocicleta en que se trasladaban fue localizada horas después muy cerca a la casa de la dueña del vehículo, la regidora.

Ante la necesidad de que se reconociera la autoría de los hechos, la familia de las víctimas, recibieron apoyo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, que les asignó una asesora victimal, la cual pronto se puso a favor de la Fiscalía Regional o en su caso de la autora, ya que no visitó a los heridos mientras estuvieron hospitalizados, como tampoco les recibió pruebas, entre ellas imágenes del accidente y de los lesionados.

Levantaron testimonios de que, ocurridos los hechos, la regidora Clara Álvarez, descendió a ver a los heridos, y en vez de auxiliarlos se dio a la fuga, ocultando su vehículo en su casa; muy cerca de donde apareció la moto que fue recogida apenas ocurrido el accidente.

El área del siniestro, asientan en su queja ante la CEDH, nunca fue debidamente registrada y por lo tanto, la Fiscalía en Lázaro Cárdenas no recabó todos los indicios que se encontraban en el lugar de los hechos, y aquellos que se les llevaron, no los tomaron en cuenta, entre ellos, pedazos del carro en el sitio del accidente.

De hecho, sostienen que las fotografías y videos que entregan a Derechos Humanos no las tiene el expediente porque no se los quisieron recibir en la Fiscalía; aunque sí se les ha presionado para que tomen un acuerdo económico con la mencionada representante popular de Morena.

Al sentir que han sido vulnerados sus derechos, que como víctimas les otorga la Constitución Política, en su artículo 20, fracción C, y los tratados internacionales, las madres de los tres jóvenes solicitaron a la Comisión de Derechos Humanos la revisión de su caso y la protección de sus garantías.