
Por Francisco Rivera Cruz
A pesar de tiempo y circunstancias en contra, hay la determinación de realizar el Cabildo Infantil 2023, señaló la Lic. Rosa Angélica Rico, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna).
Las situaciones en contra, son el hecho de que algunas escuelas no estén en actividades, otras enfocadas a festejar anticipadamente el Día del Niño y con reunión de evaluación en la presente semana que acaba el mes de abril.
El Cabildo Infantil, mecanismo que pone a los niños en la escucha y propuestas de solución, además promueve los valores cívicos y el conocimiento de la administración pública. Se instalará el viernes 28, dos días antes del Niño.
Rico Cendejas detalló que se invita a los niños que tengan entre 6 y 12 años, a que se inscriban y envíen un dibujo, video o mensaje, en el que aborden los entornos de su escuela y la familia.
En caso de recibir solicitudes por más de 15 alumnos, se valorarán los trabajos por parte del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, que está integrado por titulares de instituciones de justicia y defensoras de los derechos de la niñez.
Se habla de 15, porque es el número del que se compone el Cabildo en este municipio, ya que fungen uno como presidente, uno como síndico y 12 como regidores, además de un secretario.
La convocatoria se puede consultar en la página oficial de Sippina o del Ayuntamiento local, que es en Facebook, Gobierno de Lázaro Cárdenas.
Sobre incentivos, se adelantó que los habrá y serán afines a la edad y para utilidad de su etapa de estudios a nivel primaria, aunque ya reviste importancia, el que serán reconocidos según el papel que los toque asumir en el Cabildo, donde opinarán sobre asuntos de valor, entre ellos derechos humanos, medio ambiente, inclusión social y educación.