Por Dra. Yazmin Arroyo
Mis estimadísimos lectores, bienvenidos sean a una semana más, dentro de las noticias más relevantes de esta semana resalta lo que ocurrió en el sur del país por la construcción del ya famoso Tren Maya.
Después de una denuncia realizada a través de las redes sociales sobre el relleno del Estero de Chac, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco en el sur de Quintana Roo, debido a los trabajos de construcción del Tren Maya, las obras en la zona fueron suspendidas.
Y es que algunos habitantes de Bacalar, Huay-Pix y Xul-Ha, expresaron su inconformidad por el relleno del estero, ya que esta área es de vital importancia para el abastecimiento de agua dulce en la región.
En respuesta a la preocupación de la comunidad, Rodolfo Elizondo, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se trasladó al lugar para evaluar la situación. Durante su visita, Elizondo confirmó que se trató de un error humano y que el relleno no estaba previsto en los planes de la obra.
Según el coronel fue un error del ingeniero que teníamos, se pasó un poco con el material, ya se recogió, ya se levantó, ya se quitó el tubo, porque ahí no estaba considerado. La idea era que tuviéramos una reunión con todos ustedes para hacerles una presentación y explicarles esto mismo que les estoy diciendo, porque no se va a afectar el río”, explicó el coronel.
Por otro lado, también se menciona que no se cuenta con estudio de impacto ambiental para la construcción del Tren Maya en el tramo 5, esto es de verdad preocupante, recordemos que los recursos naturales no son renovables, y de que sirve muchas de las veces tanta tecnología o puntos de atracción turísticos si estamos dañando parte del medio ambiente.
Y que cualquier daño es irreversible, no hay vuelta atrás, es de verdad una línea muy delgada entre el progreso económico de una región y el daño que se puede ocasionar en el ecosistema, no hay que irnos tampoco tan lejos aquí en nuestra región también se habla del daño que se les ha ocasionado a los manglares, estos que son tan importantes para regular el medio ambiente.
Me parece que es importante no olvidar, que hay que cuidar el lugar donde vivimos, nuestra casa, nuestro planeta, solo tenemos uno, debemos de reaprender a querer el lugar donde vivimos, de cuidarlo para nosotros y para nuestros hijos, o que acaso a ti no te duele tu país, tu México.