Aprueba IEM plan de verificación para la autenticidad de la documentación electoral

0
221
En sesión extraordinaria, el IEM aprobó ayer medidas de verificación para la autenticidad de la documentación electoral.

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2024. De cara a las elecciones del 2 de junio en la que se elegirán cargos de elección popular a Diputaciones y Ayuntamientos, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó en sesión extraordinaria urgente el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad de las boletas y actas electorales.

El procedimiento de verificación señala dos etapas en la que se realizarán acciones previo a la entrega de la documentación electoral a las mesas directivas de casilla, así como el día de la Jornada Electoral; tomando dos muestras aleatorias simples de cuatro casillas por cada distrito electoral.

La primera muestra será verificada previo a la entrega de los paquetes electorales a los presidentes de casilla, a efecto de autentificar las boletas, actas electorales; y la segunda verificación se llevará a cabo el día de la Jornada Electoral, para autentificar boletas y actas.

Aprueban convocatoria para la renovación del Consejo de Administración Comunal de Santa Cruz Tanaco

En otro asunto del orden del día, el Consejo General del IEM  aprobó la Convocatoria para la Renovación del Consejo de Administración Comunal de la Tenencia de Santa Cruz Tanaco, municipio de #Cherán para el período 2024-2027, elaborada en conjunto con el Comité de Enlace de la Comunidad y la Comisión Electoral para Asuntos Electorales del IEM.

El proceso electivo en cada barrio se realizará el 16 de junio del presente año y podrán participar las y los habitantes mayores de 18 años o personas menores de 18 que hayan contraído matrimonio o se encuentren viviendo en concubinato para que elijan a las autoridades en mención.

El registro iniciará a las 11:00 horas, se realizarán elecciones internas en cada barrio de manera simultánea y deberán quedar conformadas las propuestas de manera paritaria por dos mujeres y dos hombres.

Posterior a ello, se realizará la Asamblea General el próximo 30 de junio de 2024 y la designación y toma de protesta se será el 1 de septiembre del año en curso.