Definidos ponentes y horarios de Foros Por Un Gobierno de Soluciones: Memo López

0
215
Memo López, el candidato común del PRI, PAN y PRD al gobierno municipal, participará hoy en foros con diversa temática, como parte de su programa un Gobierno de Soluciones.

Memo López, candidato del PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, compartió los perfiles y horarios en que profesionistas y especialistas  en las materias, desarrollaran los Foros hacía un Gobierno de Soluciones, este viernes en el hotel Casa Blanca.

Luego de la apertura a las 10 de la mañana de este viernes 24 de mayo, el primer foro temático relacionado con el medio ambiente  tratará el tema  El Desarrollo Sustentable a través de la Reconciliación con la Naturaleza, y estará a cargo del Biólogo Luis Antonio Valdovinos Jacobo, presidente del Centro de Investigaciones Ambientales, Las Truchas y  el  especialista ingeniero Alberto Rosas López.

Luego, a las 12:30 horas, iniciará  el Foro sobre Desarrollo Urbano que  tratará temas  como el Sistema de Planeación en Lázaro Cárdenas, por el arquitecto  Francisco Javier Moreno  Granados; Vivienda y Movilidad, por la arquitecta Cinthya Selene Hernández y ¿qué es el IMPLAN? a cargo del Doctor  Rafael de Jesús Huacuz Elías, Coordinador de la Maestría en Planeación y Ordenamiento Territorial sostenible de la UNLA. La introducción al tema estará a cargo del Arquitecto Manuel Bernal Yáñez.

En un segundo bloque, a las 16:00 horas, está prevista la participación de Julio Cesar Cortez Velásquez, del Consejo Coordinador Empresarial, de Gonzalo Codemo Cabrera, presidente de la Canaco y Fernando González Chávez, de la Coparmex, quienes desarrollaran  el Panel  de Iniciativas Económicas, dentro el tema Desarrollo Económico y  el especialista  Ulises Castro Rangel abordará el tema  la Transparencia,  base de una administración pública eficaz y herramientas de participación ciudadana.

El candidato a la alcaldía, Memo López, dijo que se trata de foros de participación ciudadana y están convocados además organismos, asociaciones civiles y aquellas personas con interés en los temas, para que contribuyan al enriquecimiento  de una plataforma de acción y reacción frente a esta problemática que “ya nos alcanzó” y sobre al que se ha hecho muy poco desde las estructuras gubernamentales.