Presa Infiernillo sigue al 110.8%, La Villita al 99.5%

0
250
Datos de la CNA señalan que la presa Infiernillo todavía sigue en 110.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento, por lo que el desfogue continuaría hacia La Villita y esta a su vez hacia el río Balsas.

Por Rafael Rivera Millán

De acuerdo con la información obtenida de la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Michoacán, las presas “Adolfo López Mateos (Infiernillo) y la José María Morelos (La Villita, al corte informativo de las ocho de la mañana de ayer miércoles se encontraban al 110.8 y 99.5 por ciento respectivamente de su nivel de almacenamiento.

En la presa de Infiernillo, ubicada en los límites del municipio de Arteaga, Mich., y de Coahuayutla, Gro., la cual tiene una elevación de 168.45 metros sobre el nivel medio del mar, tenía un almacenamiento de nueve mil 162 millones 102 mil metros cúbicos de agua, lo que representaba 889 millones 982 metros cúbicos por arriba de su nivel de almacenamiento.

De esta presa (Infiernillo), ayer miércoles se estaban extrayendo o desfogando un total de 877 mil 419 metros cúbicos por segundo por obra de toma y un millón 217 mil 930 metros cúbicos de agua por segundo por vertedor, y estaba recibiendo un ingreso de dos millones 873 mil 128 metros cúbicos de agua por segundo,

En tanto que en la presa La Villita, también al corte de las 08;00 horas de ayer 09 de octubre, la cual tiene una elevación de 51.10 metros sobre el nivel medio del mar, tenía un almacenamiento de 543 millones 375 mil metros cúbicos de agua, lo que representaba dos millones 545 mil metros por debajo de su nivel máximo de almacenamiento.

De La Villita, se estaban extrayendo o desfogando hacia el río Balsas, ya en su desembocadura al mar en esta región limítrofe con Guerrero y Michoacán, un total de 680 mil 003 metros cúbicos por segundo por obra de toma y un millón 550 mil 980 metros cúbicos de agua por segundo por vertedor. Su ingreso era dos millones 278 mil 660 metros cúbicos de agua por segundo, según los datos de la CNA.