Por Rafael Rivera Millán
La colocación de las últimas trabes y losas del puente que cruza las vías del ferrocarril, y la vialidad a 4 carriles del denominado segundo acceso al boulevard playero, están a punto de concluirse, señaló el director general de la ASIPONA.LC, el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, quien recalcó que esta infraestructura que contará con espacios para sano esparcimiento y para el comercio organizado y hasta para el ambulante, será exclusivamente para los habitantes y visitantes de esta región, para que lo transiten en automóvil, a pie o en bicicleta, pero no para el autotransporte de carga.
Esto que la ASIPONA está construyendo dijo, es para la ciudadanía, para que la gente vaya, haga sus paseos familiares en bicicleta y de ahí puedan ir en automóvil o a pie, o regresar de la playa en completa seguridad.
“No es un acceso para el autotransporte de carga ni para patios que están siendo habilitados en esa zona, ni un acceso para los servicios que presta como tal el puerto, sino un sitio para las familias de esta región o sus visitantes lo disfruten sanamente, pues habrá áreas de esparcimiento o de embellecimiento y de descanso, como parte de nuestro programa de Vinculación Puerto-Ciudad”, puntualizó el funcionario federal.
Por todo ello dijo, como esa parte nadie se quería hacer responsable, se platicó con el gobierno del estado y se firmó un convenio de comodato para que la ASIPONA se haga cargo también de su mantenimiento.
Lo que se busca reiteró, es que sea un espacio libre para la sociedad, que no sea un lugar para la “maña” ni para los que vayan en la noche a tomar o a hacer cosas diferentes al propósito por el que se está construyendo esa obra.
Ahí se buscará que junto con la Canaco, se establezcan espacios de comercio a lo largo de la vialidad, pero en forma ordenada y habrá oportunidad tanto para tiendas de conveniente, como para los dueños de la tiendita de la esquina o para el comerciante ambulante. Todo insistió, será en forma controlada, “no queremos que haya actos ni de corrupción o de que alguien llegue a cobrarle derecho de piso al del carrito de los elotes, o de que se le quiera cobrar una cuota porque no pertenece a la Canaco, eso no se permitirá”, expresó.
Esto sin duda alguna señaló, será una ventana de oportunidad para el sector terciario, el de los servicios y hasta, insistió, para los vendedores ambulantes, para que todos tengan derecho a un desarrollo económico ordenado.
Por su parte, el ingeniero Jaime Jaime Ramírez, Gerente de Planeación de la Asipona-LC, informó que este segundo acceso del boulevard playero, forma parte de un proyecto integral que contempla también mejorar el actual acceso a la playa, que va del libramiento carretero de la ciudad hacia playa Eréndira y Jardín, que cuenta con dos curvas muy peligrosas, por las que no puede transitar un camión de doble remoque, se va a mejorar esa vialidad para que por ahí transiten los vehículos pesados que irán o vendrán de la nueva terminal de Cabotaje, a fin de que no interfieran con el tránsito de automóviles.
Se espera tener los recursos autorizados dentro del presupuesto federal del 2025. En tanto que a finales de Octubre o en el mes de noviembre de este año se calcula terminar de colocar todas las trabes y losas del puente que cruza las vías del ferrocarril, para en diciembre, poner en breve en operación este segundo acceso al boulevard, exclusivamente para automovilistas.