![pagina1a06](http://gentedelbalsas.mx/wp-content/uploads/2024/12/pagina1a06-696x524.jpg)
* En vialidades alternas invertirá 3 mil 609 mdp; Puerto–Ciudad llegará a La Unión, Gro.
Por Francisco Rivera Cruz
Por vez primera la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, derramará beneficios de su programa Puerto – Ciudad a La Unión, Guerrero a través de la mejora vial entre Zacatula y El Naranjito.
Lo dieron a conocer el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga e Ingeniero Jaime Jaime Ramírez, Director General y Gerente de Planeación de la Asipona, respectivamente, durante la conferencia de prensa que derivó de la reunión de perspectivas de cierre 2024 de la entidad portuaria local.
Jaime Ramírez indicó que con inversión de 3 mil 609 millones de pesos se planean vialidades alternas referidas para mejorar la condición de la zona y colaboración con los municipios de Lázaro Cárdenas y La Unión.
Al detallar el proyecto, dijo que una vialidad a modernizar con las adecuaciones que requiere es la que pasa por la Unidad Profesional aquí de la UMSNH en su trayecto a Las Guacamayas, partiendo del entronque de la ciudad.
Otro trazo vial es Zacatula a El Naranjito, de la carretera federal 200, donde se contempla área de libranza para el movimiento de tránsito que los patios de almacenaje están ocasionando en la zona. El proyecto ahí es para mejorar la circulación de tránsito de todo tipo luego que el de autotransporte ocasionara momentos caóticos en días pasados.
El Vicealmirante, en su momento comentó que en días pasados realizó un recorrido con el alcalde de La Unión para identificar la posibilidad de mejora vial, que se quiere trabajar en conjunto entre gobiernos, transportistas y dueños de patios.
En el plan está construir un segundo puente para cruzar el Río Balsas, y evitarle carga a la ciudad, el cual sería paralelo al puente de la autopista, yendo de la Isla de La Palma a hacia Zacatula, o viceversa, para hacer circulación hacia Las Guacamayas.
Este plan vial se financiaría a 5 años, y se licitaría e iniciarían trabajos apenas Secretaría de Hacienda autorice la respectiva carpeta, ya que mientras no asigne número, no se pueden ejecutar las obras, comentó Osorio Fraga.
Cabe indicar que el proyecto de vialidades alternas en Lázaro Cárdenas y La Unión está integrado al esquema de modernización de Puerto Lázaro Cárdenas, de un propósito del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum.
Del techo financiero de 32 mil 875.24 millones para modernizar cuatro puertos del Pacífico: Ensenada, Manzanillo y Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Acapulco, además de Veracruz y Progreso, en el Golfo-Atlántico, 6 mil 146.24 son contemplados para este puerto michoacano.
El monto descrito, facilitaría modernizar Puerto Lázaro Cárdenas para elevar movilización a 8 millones 200 mil los TEUS, duplicando así la capacidad con el desarrollo de la Isla de La Palma; además de mejorar condiciones de aduana y la salida del puerto sur, desde muelle de cabotaje a Las Guacamayas.
Otras líneas de acción que se integran al plan, son reordenamiento en la vialidad y construcción de vía alterna ya descrita, ampliación de patios de recinto fiscalizado y reordenamiento urbano en los poblados de El Naranjito y Zacatula, del municipio de La Unión, Guerrero.