Se aplican en la infraestructura portuaria 11,932 mdp: Asipona

0
274
La ASIPONA dio a conocer sus proyectos de inversión para los próximos años.

Por Francisco Rivera Cruz

Se aplican en los proyectos de desarrollo del Puerto local 11 mil 932 millones de pesos, de los cuales, casi están a partes iguales gastando la iniciativa privada y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Asipona, al enterar las Perspectivas de Cierre de Operación Portuaria 2024, 6 mil 175 millones salen de los propios ingresos del Puerto, para seis proyectos, mientras que las empresas privadas están aplicando un monto de 5 mil 757 millones en tres ampliaciones.

Detallados los Proyectos Estratégicos y de Desarrollo de Negocios, así como los Proyectos de Obra Pública y Mantenimiento de las instalaciones portuarias, se detalló que por la Asipona se invertirán en el lapso 2024-2030 un monto de 6 mil 175 millones.

315 millones se aplicarán en el lapso 2025-2027 en instalaciones de la Aduana; 325 millones en habilitado y construcción de anillo periférico y 140 millones más en remodelación, equipamiento y puesta en marcha de aeródromo también en tres ejercicios fiscales, del 2025 al 2027.

Con 3 mil 609 millones, aplicables del año próximo al 2030, se efectuarán obras de desarrollo en la Isla de La Palma, otros mil 642 millones se invertirán en construcción de vialidad alterna, mientras que los restantes 144 millones, entre 2025 y 2026 irán a la ampliación de patios del Recinto Fiscalizado.

Por lo que ve a las inversiones privadas, APM Terminals en su plan de llegar a la capacidad de manejo de 2.2 millones de TEU´s, aplica 2 mil 873 millones para una segunda etapa de su terminal de contenedores.

La otra terminal de contenedores, la operada por Hutchinson Ports, de este año al 2028, ampliará instalaciones con su tercera etapa, tras una inversión del orden de los 2 mil 830 millones.

Al tiempo que la terminal de la empresa SSA México, que se precia de recibir 50 marcas automotrices, con 54 millones de pesos amplía sus patios para almacenaje de autos. La obra se ejecuta desde este año y concluye en 2025.

Entre los resultados más sobresalientes de puerto Lázaro Cárdenas en este 2024, son incremento del 21% en carga contenerizada, al pasar a 2 millones 255 mil 157 TEU´s, frente al millón 869 mil 293 de 2023.

Y en vehículos, se cerrará año con un 1 por ciento superior a los números del 2023. Esta anualidad se proyecta hacer manejo de 707 mil 010, contra los 699 mil 133 del anterior año.