TRANSPARENCIA Y PRESUPUESTO EQUILIBRADO, SELLO DE IDENTIDAD DEL GOBIERNO DE MORELIA

0
193
Entre varios temas que se abordaron durante el encuentro de periodistas del interior del estado, con el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, fue el del gasto del presupuesto municipal. (Foto: Kike Rivera).

* En este 2024, el ayuntamiento de Morelia invirtió 1,200 millones de pesos en obra, afirmó el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.

Por Francisco Rivera Cruz

Al subrayar que la alianza con el empresariado y los sectores de la sociedad son el éxito de su administración, el alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar, señaló que son signos de identidad también la transparencia y el presupuesto equilibrado.

A la pregunta de cuánto dedica en su gestión al gasto corriente, dijo que no tenía el dato a la mano, sin embargo, podría dejar preciso que el gasto se realiza de acuerdo a la ley de disciplina fiscal, con equilibrio obra y gasto administrativo.

Adentró que el año que termina, el presupuesto en ejecución es de 3 mil 600 millones de pesos, adelantando que será en 2025 más conservador porque se quiere empezar a ahorrar para ver proyectos a futuro y disponer de fondos, ya que, en este año, cuando las lluvias se abrieron compuertas que causaron daño por 20 millones que nadie repuso.

Además de que se han advertido recortes al presupuesto desde la federación, queremos tener libertad para cualquier situación emergente que surja, expresó Martínez Alcázar.

En 2025, describió, se quiere resolver la situación de vialidades y mejorarlas, además que, para garantizar agua a Morelia para los siguientes 50 años, se construirá otra planta de potabilización y construir nuevos pozos de sustracción.

Regresando al presupuesto, dijo que el equilibrio que se aplica permite mucha obra, y en el ejercicio actual ha sido de mil 200 millones de pesos aplicados en obra.

La cifra está muy por encima de lo que se hizo en el gobierno anterior de Morelia, “y en nuestro caso sin un peso extraordinario por el gobierno federal”, siendo que en la gestión única que ha tenido Morena en la capital michoacana ésta obtuvo 300 millones de pesos adicionales.

Criticó la desaparición de organismos autónomos que tienen como misión garantizar transparencia. Afirmó que el municipio de Morelia es único en Michoacán y de los que mejor cumple a nivel federal en materia de rendición de cuentas y transparencia, ya no habrá cuentas claras.

En otro punto de las declaraciones, Alfonso Martínez dijo que la Secretaría de Hacienda el gobierno federal reconoce en el actual gobierno moreliano al más honesto de México, “lo que nos pone en situación de finanzas sanas y administración clara”.

Sobre la relación de su gestión con el sector empresarial, tuvo varios ejemplos, uno de ellos en seguridad, donde se tiene un consejo en el cual participan empresarios que ayudan, opinan, y se involucran en a busca de soluciones.

Ahora que va ser día del policía, los hombres de empresa se ponen al servicio para lo que se ofrezca, porque dicen hay que cuidar a quienes nos cuidan.

En el programa Spot, dedicado a los jóvenes, un empresario ofrece cursos y luego recluta a aquellos en quienes ve habilidades.

La Universidad de Montreal que ha crecido muchísimo, cada año invierte entre 2 y 3 millones de pesos en arreglos de una plaza, a la cual dota de tecnología, pantallas y muchas flores.

No seríamos lo mismo de eficientes si no nos apoyamos en la sociedad, remata Martínez Alcázar.