
Por Francisco Rivera Cruz
Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) Lázaro Cárdenas, de ayer 14 de marzo se aprobó a los primeros observadores electorales para el proceso comicial del Poder Judicial del próximo 1 de junio.
El Mtro. Juan Carlos González Reyes, Vocal Ejecutivo de la 01 Junta Distrital del INE en Lázaro Cárdenas, destacó que se ha empezado a contar con ciudadanía interesada en la figura de observador electoral.
En charla en el Noticiero de Gente del Balsas, precisó que se acreditaron 15 observadores, a los que de inmediato se les envió a sus correos electrónicos sus respetivos gafetes y su acreditación, con lo que podrán conocer sobre preparación y desarrollo del proceso por el cual se celebrarán elecciones el primer domingo del sexto mes de este año.
De hecho, formuló el funcionario electoral invitación atenta para participar como observador electoral, una figura fundamental en este ejercicio ante sus características, donde no participan partidos políticos y justamente, ellos vigilarán y supervisarán, tanto a actores en el juego, como a los funcionarios electorales y la ciudadanía, que nadie haga lo indebido o no establecido.
Los observadores electorales serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y, en general, coadyuvarán en la legitimación del proceso mismo, y se tiene hasta el 7 de mayo para solicitar ser integrados, debiendo cumplir con requisitos básicos de contra con pleno goce de derechos políticos y civiles, entre ellos contar con credencial electoral vigente y no haber sido dirigente político en los últimos tres años.
En otros temas, González Reyes recordó que también en esta fecha se autorizó la instalación de la casilla especial en Lázaro Cárdenas, que se había propuesto quedara en Presidencia Municipal, pero irá a la Plaza Las Américas, donde su ubicación puede ser más exitosa.
Dotada el día de la jornada electoral de mil boletas, a la especial podrán concurrir todos los electores que se encuentren fuera de lugar de registro de residencia, pero sean de este distrito judicial.
En la continuidad a los preparativos, el próximo 25 marzo se aprobará la ubicación para instalación de las casillas básicas, mientras que la integración de las mesas de casillas se espera hacer público el 15 abril.
Cada casilla deberá contar con nueve funcionarios, 6 de ellos propietarios y 3 suplentes y en esto el siguiente sorteo será el 30 de marzo, mientras la respectiva coordinación sigue notificando y capacitando a la vez. El último sorteo será el 7 abril, con la confianza de entonces tener funcionarios y reserva.
Compartió que para encarar la experiencia del primer proceso de selección de personas juzgadoras, el INE diseñó una casilla seccional, para atender entre 100 2 mil 250 ciudadanos electores. En una elección para el poder ejecutivo o legislativo, se espera de 100 a 750 boletas, y se generan tantas contiguas como se juzgue pertinente.
A todo esto, se está garantizando que todo ciudadano pueda votar, pues se trabaja en haya capacidad de atender a más ciudadanos para que emitan su voto para ministros, magistrados y jueces de circuito.
Están en juego 881 cargos federales, más los locales, selló el Vocal Ejecutivo de la 01 Junta Distrital del INE en Michoacán.