Comunidad Portuaria guarda silencio ante bloqueo de vías del tren

0
1069
Hasta el momento, la comunidad portuaria ha guardado un total hermetismo en lo que se refiere a la afectación que se está teniendo, al no poder movilizarse miles de contenedores, así como otras mercancías y productos a través del ferrocarril, por el bloqueo a las vías por parte del magisterio democrático.

Por Rafael Rivera Millán

Tras once días de bloqueo ininterrumpidos a las vías del tren por parte de maestros de la CNTE en su cruce por la tenencia de Guacamayas y en otros sitios de Michoacán, hasta el momento la comunidad portuaria de Lázaro Cárdenas, ha guardado un total hermetismo en torno a este asunto.

Por más que se ha solicitado, incluso por escrito, ni la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC) ni Kansas City Souhternm de México o algún integrante de la comunidad portuaria, ha querido informar, sobre la afectación que está teniendo el comercio marítimo internacional que se realiza por el puerto michoacano, a raíz del bloqueo a las vías férreas.

Salvo lo manifestado el miércoles en Morelia por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Juan Bernardo Corona Martínez, de que el conflicto había provocado que 8 mil 200 contenedores estuvieran varados al interior del puerto, con un millón 96 mil 500 toneladas de mercancías, materias primas y productos terminados para la industria y el comercio, aquí se ha guardado total hermetismo.

Por investigación de este diario y de manera extraoficial, se logró saber que en la Terminal de Contenedores número 1, se encuentran tres mil contenedores atorados en patios y 1,800 más en los furgones del tren, ya embarcadas, listas para su traslado hacia el interior de Michoacán y otros puntos del país o del extranjero, pero hasta ahí. De la Tec 2 no hemos podido saber nada ni de otras terminales que utilizan el ferrocarril para el traslado de mercancías y productos de y hacia el puerto michoacano.