
Por Rafael Rivera Millán
El Consejo Estatal de Seguridad y Salud, dio a conocer que al corte informativo técnico de las 19:00 horas de ayer lunes, en la entidad se tenía 68 casos confirmados como positivos acumulados, de los cuales Morelia sumaba 24, dos más que el domingo y Lázaro Cárdenas 10, tres más que el 12 de abril, y también la cifra de fallecidos a consecuencia de la pandemia, se había incrementado a 11, es decir, dos más que el pasado domingo.
El reporte técnico indica que en total, en Michoacán se han atendido a 662 personas, de las cuales 452 han resultado negativo a la pandemia así como 147 sospechosas. De los 68 casos acumulados como positivo, 38 son hombres y 30 mujeres, en edades que van de los 2 a los 83 años de edad.
Asimismo se informó que de los 68 casos positivos acumulados, hay 12 personas hospitalizadas, 11 en el sector público y 1 en un hospital privado, y de los cuales 3 se encuentran graves y 21 personas que dieron positivo a la pandemia ya se encontraban recuperadas.
El resto de los casos positivos acumulados de COVID-19, se encuentran en Tzinzuntzan 6; en La Piedad 5; Uruapan 5, en tanto que en Álvaro Obregón 3.
Además en Arteaga y Venustiano Carranza seguían con 2 casos cada uno, y los siguientes municipios con 1 en cada lugar: Ario de Rosales, Erongarícuaro, Huiramba, Jiquilpan, La Huacana, Ziáparo, Numarán. Pátzcuaro y Tangamandario, además de dos michoacanos, uno en Naucalpan de Juárez estado de México y otro en el extranjero, han sido diagnosticados como positivos al COVID-19.
En este sentido, los 5 nuevos casos acumulados ocurrieron 2 en la capital del estado y 3 en Lázaro Cárdenas
Por lo que hace a nivel nacional, el doctor José Luis Alomía, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del gobierno federal, informó que al corte de las 19:00 horas del 13 de abril, nuestro país había llegado a los 5,014 casos confirmados como positivos acumulados de COVID-19, y que el número de defunciones se había incrementado a 332.
El funcionario federal señaló que en lo que va de la pandemia, en nuestro país se han atendido a 37,395 personas, de las cuales 9,341 fueron consideradas como sospechosas al COVI-19 así como 23,040 resultaron negativo a la pandemia.
También resaltó que del total de casos positivos acumulados, 1,964 personas se han recuperado.
Como lo han venido haciendo a lo largo de las conferencias de prensa en Palacio Nacional, a partir de que se comenzó a hablar de la Sana Distancia, se reiteró el llamado a toda la población a mantenerse en casa, y que si tienen que salir, que sea un solo miembro por familia a realizar lo más elemental, y sobre todo que los adultos mayores sean los que se mantengan siempre en casa para evitar ser presa fácil del contagio, pues son el grupo más vulnerable para ello.