Las playas de Michoacán son aptas para recibir turismo: SSM

0
378
De acuerdo a la certificación de la COEPRIS, las playas michoacanas son aptas para el disfrute de ellas en este periodo vacacional de Semana Santa.

Por Francisco Rivera Cruz

Las muestras realizadas al agua de mar, previo al periodo vacacional, arroja que las 13 playas michoacanas monitoreadas de las más de 20 existentes son aptas para recibir al turismo para esta Semana Santa.

Se trata de las más populares o que reciben alta afluencia de turistas en esta temporada, 6 de Lázaro Cárdenas, tres de Aquila y cuatro de Coahuayana.

La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) garantiza que no hay riesgo alguno para contraer enfermedades en la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales (en el caso de ingerir agua), pues los resultados analizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública determinaron que son aptas, al no rebasar el límite permitido de enterococos establecido en los lineamientos de salud.

Entre el 16 y 23 de marzo, se levantaron las muestras, unas 90 a las 13 playas, enteró la dependencia sanitaria estatal, precisando que incluso, en las de Nexpa y San Juan de Alima, tomó más muestras debido a la extensión de las mismas.

En Lázaro Cárdenas, la SSM, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) analizó las aguas de Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos.

Lo mismo que Nexpa, Pichilinguillo y Maruata, del municipio de Aquila, y Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas y San Juan de Alima, en las cercanías de Colima, y que pertenecen a Coahuayana.

El objeto de verificar que el agua del mar se encuentre entre los límites permisibles de enterococos fecales, antes de los periodos vacacionales, es evitar riesgos a la salud de los usuarios y turistas.

Al proporcionar los resultados, la SSM establece que los parámetros para que una playa implique un riesgo sanitario es que los resultados superen los 200 enterococos en 100 mililitros de agua (NMP/100 ml), como lo establecen los lineamientos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Cabe destacar que a nivel nacional la Secretaría de Salud Federal y la Cofepris monitorean 255 playas, en 55 destinos turísticos de los 17 estados costeros, entre ellos Michoacán. La finalidad es que los usuarios de las playas puedan utilizarlas sin riesgo alguno para la salud.