Mantiene el Ejército fuerza disponible para apoyar esta temporada de huracanes

0
473
Corl. Carlos Alberto Soto Muerza, comandante del 82BI de este lugar, dio a conocer ayer la forma en que elementos del Ejército Mexicano están preparados para la aplicación del Plan DN-III-E.

Por Francisco Rivera Cruz

En la presente temporada se han vivido en el Pacífico once fenómenos ciclónicos, sin embargo, hasta ahora el Plan DN III de auxilio a la población, solo se ha aplicado en su primera de las tres fases, la de prevención, señaló el Coronel de Infantería, Carlos Alberto Soto Muerza, Comandante del 82 Batallón de Infantería, durante la presentación de una parte del equipo humano y los implementos con que se enfrentaría una situación de emergencia.

A groso modo, la fase de prevención, tiene que ver con la reunión de la información de los lugares vulnerables y al estar próximo un fenómeno meteorológico efectuar los recorridos para que se apoye en caso de que los niveles de agua o vientos, si los hubiera, afecten a la población y su patrimonio.

En la siguiente fase, la de auxilio, se incluyen las acciones para mitigar las afectaciones a la población, trasladarlos a los refugios temporales, acercarles insumos y en general, atender la emergencia con fuerzas preparadas para incluso poner a salvo ganado y lo que represente el patrimonio de los afectados.

Mientras que en la última fase, el de recuperación, se busca restablecer el orden que se tenía antes del fenómeno, subsanar la afectación y dejar a las autoridades su responsabilidad, incluido que de los refugios se reintegre a los desplazados a su lugares ya recuperada la seguridad y de ser posible con los arreglos y retiro de peligros a viviendas y comunidad.

Normalización de situación a la que contribuye el personal del Ejército Mexicano, estableció el Coronel Soto Muerza, quien recordó que el año pasado se llegó hasta recuperación, es decir se aplicaron las tres fases.

El Comandante del 82 Batallón de Infantería, presentó en la explanada de la Unidad militar local, estructura de las fases del Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, centrando el auxilio a la población civil en casos de desastres, en la tercera fase.

De ahí, condujo a este medio de comunicación al almacén de materiales de apoyo a las emergencias, donde hay colchonetas, materiales de apoyo y retiro de escombros y reconstrucción.

Fue el marco para que el militar anotara que si una situación rebasa las capacidades locales, se activan otras regiones y brindan refuerzo.

El año pasado se auxilió en todas las fases a esta región, poniendo atención al vecino municipio de Arteaga, y en el caso de Lázaro Cárdenas a las comunidades de Playa Azul y El Habillal, e incluso hasta plantas, hamacas y despensas, se entregaron.

Terminó situando que el Ejército es coadyuvante y parte de una valiosa coordinación que ha permitido con varias instituciones respuesta oportuna, con entrega de apoyos a donde las autoridades indiquen según levantamiento de un censo. “Estamos listos y con capacidades para responder”, enfatizó.